Que la pólvora no apague tu felicidad. La Alcaldía de Bello invita a la ciudadanía para que disfrute esta navidad en oración, paz, esperanza y amor.
Páginas
jueves, 14 de diciembre de 2017
Medellín handball Cup
El dia 16 a las 7pm será la inauguración.
Está confirmada la presencia de 18 equipos que corresponden a unos 250 jugadores aproximadamente.
Son:
Brasil (Liga de Balonmano de Sao Paulo)
LHESP Valinhos y Mogi Guaçu
Chile
Colegio LaSalle de Santiago
México
Colegio Alemán Humboldt
Por Colombia
Colegio Corazonista de Medellín con 5 equipos,
Colegio Corazonista de Bogotá,
Club Agriservice de Cali,
Club Cuyabros de Armenia
, Club Pioneros de Caldas,
Colegio Colombo Británico de Envigado y
Club Omega-Fenix de Medellín
Esta es la primera edición que esperamos repetir todos los años con creciente número de equipos, incluso femeninos.
El objetivo fundamental del evento es promover el desarrollo del balonmano en Colombia mediante fogueos con equipos extranjeros y a la vez proporcionar un espacio de encuentro entre niños de distintas culturas que les permitan enriquecerse interiormente alrededor del deporte que es salud.
Es una iniciativa de los padres de los chicos que mediante la construcción de un proyecto sin ánimo de lucro busca las metas citadas, haciendo aportes económicos para poder llevar a feliz término el evento.
El apoyo de la Liga de Balonmano e INDER contribuyen a estas tareas.
“Casa Segura” esta navidad en Bello
La Administración de Bello estuvo con los personajes navideños, visitando algunos lugares de la Ciudad cómo La Selva, Hato Nuevo y el plan de Niquía, donde gracias a campaña #CasaSegura, hace la invitación para que usted sea prevenido y al salir de su casa en esta época de festividades, siga recomendaciones para evitar cualquier tipo de percance.
Así mismo realizó actividades con la comunidad en contra de la utilización de la pólvora.
Cierre de año de programa de adicciones en La Estrella
La alcaldía de La Estrella acompañó el cierre de año del programa de adicciones. El alcalde Jhonny García Yepes compartió un mensaje de esperanza y aliento para seguir adelante con los sueños.
Con un diploma y una luz encendida de esperanza, las familias felicitaron a cada uno de los jóvenes que pasan algún tipo de adicción y se están recuperando.
Patrullajes de seguridad en La Estrella
La Alcaldía de La Estrella acompaña a la comunidad con patrullajes constantes por parte del Ejército Nacional de Colombia. El objetivo desde la madrugada es brindar tranquilidad a los siderenses.
Noche de la excelencia educativa en La Estrella
La institución educativa Ana Eva Escobar de La Estrella realizó la noche de la excelencia, como reconocimiento a los mejores docentes, directivos, estudiantes y padres de familia, durante el acto se realizaron intervenciones culturales y se mostraron proyectos destacados realizados por estudiantes durante el año 2017.
Durante la noche el Secretario de Educación y Cultura brindó excelente noticias ya que está institución mejoró su nivel académico. La Gobernación de Antioquia entregó un reconocimiento y un incentivo económico a dicha institución. La estrategia fue fortalecer la investigación, la lectura y escritura, además de la metodología de evaluar por ciclos, contando con el apoyo de los facilitadores pedagógicos.
¿Qué sabe un ciudadano digital?
Alrededor de 70 personas participaron activamente en la capacitación de herramientas tecnológicas que la Secretaría de la Mujer y la Gobernación de Antioquia realizaron a las afueras de la Alcaldía Municipal de La Estrella.
Manejar diferentes sistemas de información, trabajar con archivos, usar internet, enviar correos electrónicos y usar redes sociales, fueron algunas de las actividades que cumplieron los siderenses para al final de la jornada certificarse como Ciudadanos Digitales.
Exitosa educación en medio ambiente en La Estrella
En convenio con el Área Metropolitana del Valle de Aburrá la Alcaldía de La Estrella ha logrado muy buenos resultados en las cuatro instituciones oficiales del municipio, implementando un modelo educativo–práctico sobre el ahorro y uso eficiente de los recursos naturales, con los estudiantes de grados 7°, 8° , 9° y 11°quienes en el salón de clases aprendieron a elaborar sistemas de ahorro; además de visitas técnicas de diagnóstico a algunas empresas del sector industrial del municipio, con las cuales se implementaron procesos de producción más limpia, enfocados en el recurso hídrico, residuos sólidos y gestión ambiental; alcanzando con ello los más altos niveles productivos de forma sostenible y amigable con el medio ambiente.
El trabajo de conciencia social al respecto del medio ambiente que se está haciendo en el municipio de La Estrella es sólo la primera fase para lograr un cambio real en nuestro planeta, la invitación es para que se continúen estas acciones en cada uno de los espacios en los que se convive a diario porque cuidar del medio ambiente es cuidar la vida humana.
Entregan subsidios de Vivienda en La Estrella
Con un proceso que comenzó en junio de este año, con la entrega de los 5.300 formularios a las familias siderenses, 72 de esas familias pudieron acceder al subsidio de vivienda que la Alcaldía les brinda para poder acceder a su casa propia.
Con un evento muy emotivo en el Parque Principal, se congregaron las familias que esperaban salir favorecidas y entre lágrimas, abrazos, risas nerviosas y hasta desmayos, las familias que obtuvieron el beneficio agradecieron a la Administración la posibilidad de cumplir sus sueños, de dejar de pagar arriendo y de ofrecerle un mejor futuro a sus hijos.
El proyecto que se sorteó está ubicado en la calle 79 a con carrera 55, sector Hogar del Desvalido. Son 3 bloques de 24 apartamentos cada uno y cada edificio cuenta con 6 niveles. Es un sector que se encuentra cerca al metro, a 5 minutos del parque y con acceso a todas las rutas de transporte.
Adicional a esto, en el evento también se entregaron 24 apartamentos a igual número de familias que se encontraban en situación de alto riesgo, en el sector de Calle Vieja y que gracias a la alianza lograda entre la Administración Municipal y Sohinco Empresarial S.A., pueden acceder a una vivienda digna, que garantiza su integridad física.
Restitución de Espacios Públicos en La Estrella
La Alcaldía de La Estrella realizó un proceso de restitución de un lote en espacio público, ubicado en la carrera 50 con calle 83 c sur, donde un ciudadano se había apropiado de dicho espacio y estaba ejerciendo una actividad comercial sin el cumplimiento de los requisitos legales.
Luego de varios requerimientos, se logró concretar la orden de restitución y se procedió a hacerse efectiva, ya que el ciudadano no quiso evacuar voluntariamente. El área recuperada fueron aproximadamente 35 metros cuadrados.
En el operativo intervinieron la inspección de policía, trabajadores oficiales del municipio, los bomberos, la policía nacional, agentes de tránsito y la Personería Municipal quien fue garante del debido proceso y de la defensa de los derechos humanos.
La Administración Municipal seguirá realizando durante todo este fin de año operativos de restitución del espacio público buscando garantizar el bien común y orden dentro de la localidad.
Reconocimiento a la Policía Nacional en La Estrella
La Alcaldía de La Estrella con el apoyo del Concejo Municipal La Estrella, realizó un reconocimiento y condecoración a 44 miembros de la Policía Nacional y de la Escuela de Policía Carlos E Restrepo, por su apoyo y trabajo incansable en toda la localidad.
Además, el Brigadier General Oscar Antonio Gómez Heredia, comandante Policía Metropolitana Valle de Aburrá, recibió por parte del presidente del Concejo Mauricio Andrés Martínez, la medalla Orden Romeral.
El alcalde Jhonny García Yepes agradeció a la Policía Nacional por mantener el orden, la seguridad, la convivencia y exaltó la calidad y el servicio que se le presta a cada uno de los siderenses.
Celebran Navidad con Adultos Mayores de Pueblo Nuevo
La Administración Municipal de Necoclí "Por un Buen Gobierno", celebró la llegada de la navidad junto a los adultos mayores del corregimiento de Pueblo Nuevo.
La Primera Dama, Aracely Valencia, en conjunto con el equipo de trabajo de la Coordinación del Adulto Mayor, visitaron este corregimiento llevando una tarde de disfrute y alegría a la tercera edad.
Solicitudes de licencias de construcción en Amalfi hasta el 15 de diciembre
La Secretaría de Planeación y Prospectiva, informa a la comunidad amalfitana que solo recibirá solicitudes de licencias de construcción hasta el 15 de diciembre y reanudará la recepción de estos trámites a partir del día 10 de enero de 2018.
Mayor información https://goo.gl/KmsoZK
Día de campo del grupo de Discapacidad de Amalfi
El grupo de discapacidad de la Administración Municipal, Amalfi “Amor y Pasión de Todos” del Alcalde, Román Monsalve Sánchez, disfrutó de un día lleno de diversión en la Hacienda Hotel Los Búcaros, ubicada en el municipio de Barbosa.
Allí, compartieron de actividades acuáticas, juegos, interpretación de artistas y comidas especiales.
Interpretación del mundo a partir del silencio
En Amalfi se realizó una interpretación del mundo a partir del silencio, dirigida a servidores públicos, empresas privadas, y la UdeA sede Amalfi.
El objetivo es brindar herramientas a la comunidad para poder comprender a la población sorda del municipio y eliminar barreras comunicativas.
Concierto de apertura de Lote de Espectáculos en Sabaneta
Sabaneta vivió el gran concierto de apertura al Lote de Espectáculos de la mano de las presentaciones del grupo Tanvoz y la Banda Sinfónica de Sabaneta Juan David Castaño Arango.
La Alcaldía de Más Oportunidades, comprometida con la formación de mujeres para la transformación de la democracia
“30 mujeres salen hoy a la sociedad fortalecidas y con más herramientas para incluir a sus comunidades en procesos de participación política”, así lo anunció Gladys Galeano, Secretaria de las Mujeres y Equidad de Género, durante la ceremonia de graduación de la capacitación en Formación Política con Enfoque de Género, que ofreció este despacho en alianza con la Universidad de Manizales.
Este proceso de formación y capacitación tuvo como objetivo contribuir con el fortalecimiento de una cultura política democrática entre las mujeres de Manizales, con el propósito de que logren reconocimiento y participación en escenarios de toma de decisiones.
Las sesiones permitieron el intercambio de experiencias entre las participantes a través de un diálogo abierto y reflexiones sobre el papel de las mujeres en los escenarios de participación política de la ciudad. Se trabajarán temas como política e historia, democracia y la participación de las mujeres en los procesos de paz.
Como parte del proceso final, las estudiantes presentaron 11 proyectos enfocados a generar procesos de intervención en las comunas, en los partidos y movimientos políticos, según explicó Luis Ospina, Director del Departamento de humanidades. “La Universidad de Manizales acompañará a las mujeres en la socialización y materialización de estos proyectos en sus comunas, esto con el fin de buscar mejorar la calidad de vida de los ciudadanos en sus sitios de residencia”.
Por su parte, Valentina Díaz, estudiante de Psicología y participante del proceso de formación, exaltó la labor de la Alcaldía de Más Oportunidades y de la Universidad de Manizales, al abrir espacios de discusión, reflexión y participación como forma de empoderar a las mujeres en su rol de transformadoras de la sociedad. “Gracias a esta capacitación salgo con las herramientas necesarias para transmitir conocimientos y experiencias a mi comunidad”.
Más oportunidades para los semilleros deportivos de Manizales
El deporte social comunitario sigue encontrando más oportunidades a través del programa de Escuelas Populares apoyadas por la Secretaría del Deporte de Manizales. Este sábado comenzará un nuevo ciclo de formación para los líderes de 30 semilleros deportivos de estratos 1 y 2, con el objetivo de fortalecer los procesos que llevan en los barrios.
Martín Emilio Ramírez Cardona, Secretario del Deporte, explicó que la iniciativa hace parte del plan que se ejecuta con recursos del IVA a la Telefonía Celular transferido por Coldeportes a las regiones, para apalancar proyectos a nivel local.
“Será una capacitación que se brindará durante todo el mes, conocimientos teórico prácticos para que los líderes entiendan lo que es el deporte base y el impacto que se puede lograr para que cuando se enfrenten a otros equipos como los que participan en el Chiquifútbol, tengan un nivel aceptable a partir de la fundamentación que les vamos a enseñar”, comentó el funcionario.
Finalizando diciembre, una vez concluya el ciclo formativo, se hará una gran entrega de dotación deportiva consistente en uniformes de competencia y presentación, balones de iniciación, aros, conos, platillos y demás elementos requeridos para el buen desarrollo de los semilleros. También se entregarán implementos a los clubes deportivos para su fortalecimiento.
Mesa de musáceas desarrolla cable para transportar plátano en zonas de ladera
En la mesa de competitividad del sector musáceas, de la cual hacen parte la Secretaría de TIC y Competitividad y la Unidad de Desarrollo Rural, se viene desarrollando junto con la Universidad Autónoma de Manizales y la Asociación de Productores y Comercializadores de Plátano de Manizales (Asomuma), un proyecto para instalar un cable que permita transportar productos e insumos.
“Esta es una alternativa interesante porque la mayoría de los cultivos de esta zona se encuentra en terrenos quebrados de ladera, entonces los desplazamientos de estos elementos al hombro de una persona es dispendioso y en el caso del producto puede hacer que se deteriore y que pierda calidad lo que afectaría el precio de compra”, afirmó Gerzaín Castaño Osorio, Jefe de la Unidad de Desarrollo Rural del Municipio.
Los representantes de estas dependencias realizaron esta semana una visita a una finca productora ubicada en la Vereda La Aurora donde ya se construyó el mecanismo, aquí lograron verificar el funcionamiento del mismo y hacer las recomendaciones del caso, “el propósito con esto es hacer todos los estudios y ajustes necesarios para revisar si realmente le sirve al empresario del campo en términos de productividad y competitividad”, aseveró María Magdalena Builes, Secretaria de TIC y Competitividad de Manizales .
Este proyecto que busca optimizar los tiempos de trabajo y generar mayor rendimiento en la producción agrícola, en este caso platanera, cuenta con recursos de la Alcaldía de Manizales y el aporte intelectual, en cuanto a diseño y puesta en marcha, de la Universidad Autónoma de Manizales.
Implementación de salas amigas en el Centro Comercial Sancancio, en Manizales
Diferentes políticas públicas nacionales por la Primera Infancia y la Seguridad Alimentaria y Nutricional ratifican los beneficios sociales y económicos de la lactancia materna y la promueven de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida, complementada con otros alimentos nutritivos y saludables hasta los dos años y más.
Es por esto que la Secretaría de Salud de Manizales, en aras de buscar el bienestar de las madres y sus bebés, viene trabajando para crear conciencia en diferentes empresas, esto con fin de promover la creación de espacios que permitan realizar cómodamente la labor de lactar, como resultado de este esfuerzo fue inaugurada en el Centro Comercial Sancancio la primera Sala Amiga en la ciudad de Manizales.