La administración de San Carlos, Antioquia, continua día a día con la entrega de los presupuestos participativos, cumpliéndole a todas las comunidades. En esta ocasión llegó a la vereda las Camelias. Un compromiso de la Alcaldesa Luz Marina Marin Daza y secretario Agropecuario y Ambiental Franklin Ciro Lopez de seguir trabajando hasta el último día del año en pro del pueblo y campo sancarlitano.
Páginas
domingo, 17 de diciembre de 2017
Entrega de presupuestos participativos en San Carlos
Jornada de vacunación en El Retiro
El Retiro está construyendo un Municipio con mejores servicios de salud. Durante el cierre de actividades del programa del Adulto Mayor realizó jornada de aplicación de dosis de influenza, en una alianza con la Fundación Hospital San Juan de Dios de El Retiro.
"Un Festival con Madera" en El Retiro
Así se vivió en el municipio de El Retiro RetiRock "Un Festival con Madera". El programa #ActitudJoven del Centro Cultural impulsando espacios para el disfrute del arte y la cultura
Fiestas del Mineral en Angelópolis
Lo natural es que seas feliz también en Montebello
En Montebello también se realizó la campaña por la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, actividad encaminada a desnaturalizar toda forma de violencia sexual, física, sicológica y económica en contra de las mujeres en todos los ámbitos de la cotidianidad.
Prende la fiesta sin pólvora
La marcha contra la quema de pólvora se tomó las calles del municipio de Peque. La Administración Municipal Con Las Botas Puestas Por Peque, el Centro del adulto mayor, Cdi Condorcito, la Policía Nacional, Salud Pública, APS, CDI Buen Comienzo y demás entidades locales se vincularon a la campaña PRENDE LA FIESTA SIN PÓLVORA.
Tarde Deportiva navideña en Peque
La placa deportiva de la vereda las Lomas fue el lugar donde el equipo de trabajo Con Las Botas Puestas Por Peque y la comunidad en general se reunieron para compartir un día deportivo y cultural, todo esto con el objetivo de integrar a las comunidades rurales con los funcionarios y así trabajar mutuamente por el desarrollo de nuestro municipio. Al finalizar este encuentro el grupo de gestores liderado por la Primera Dama Eunice David hizo entrega a los niños de esta vereda los regalos navideños, alegrando la Navidad a estos pequeños.
Feria de Servicios para víctimas del conflicto en San Jerónimo
La Administración Municipal en aras de brindar una atención integral a las Víctimas del conflicto armado de San Jerónimo, realizó una feria de servicios en articulación con entidades del nivel nacional, local e institucional.
Con el fin de garantizar el acceso a la oferta de servicios de las diferentes instituciones y orientar a las familias sobre beneficios otorgados como población Vulnerable, se contó con el acompañamiento de la Secretaria de Protección Social, Fondo Nacional del Ahorro (FNA), COLPENSIONES, Corporación Tecnología Católica de Occidente (TECOC), SENA, Caja de Compensación Familiar de Antioquia (COMFAMA), banco agrario, ICBF y el Hospital San Luis Beltrán a través de sus programas Plan de Intervenciones Colectivas PIC, Atención Primaria en Salud – APS, SISBEN y representación de la Unidad de atención y reparación integral para las victimas (UARIV).
Jornada de limpieza y reforestación en San Jerónimo
Desde las actividades que desarrolla el PGIRS en los centros educativos rurales, se dio apoyo en la Jornada de limpieza y reforestación a los niños del Centro Educativo Rural de la Vereda Loma, en el municipio de San Jerónimo.
Campaña de prevención del uso de la pólvora en Anorí
En un trabajo en conjunto con El Hospital San Juan De Dios Anorí, La Policia Nacional, Buen Comienzo Antioquia, la Comisaria de familia, la Personería de Anorí, la administración de Anorí está alertando a toda la comunidad Anoriseña sobre los efectos negativos y las afectaciones que puede causar a niños, jóvenes, adultos y animales el mal uso de estos elementos. En Anorí está completamente prohibido la fabricación, almacenamiento, transporte, comercialización y la manipulación de la pólvora.
Bachilleres 2017 en Anorí
Hay nueva promoción de graduados 2017 de la Institución Educativa Anorí. La Administración Municipal Anorí Un Territorio De Paz felicitó y le augura muchos éxitos a la promoción de graduados 2017 de la Institución Educativa Anorí.
Casa de Justicia Móvil en Anorí
La Administración Municipal Anorí Un Territorio de paz con el apoyo del Ministerio de Justicia y el Derecho realizó por primera vez una jornada de casa de justicia móvil en la vereda Cruces, dónde se le brindó atención y asesoría a los habitantes de esta zona por parte de casa de justicia, Alcaldía Municipal, Indernorí, Cooperativa Riachon y se realizaron actividades culturales y deportivas. Con esta jornada son 6 las realizadas este año.
Natilla comunitaria en Anorí
La Administración Municipal Anorí Un Territorio De Paz y la Iglesia San Luis Gonzaga de Anorí iniciaron la jornada de la Natilla Comunitaria. En un trabajo en conjunto con las comunidades de la zona rural compartió una natilla como mensaje de reconciliación e integración para construir una navidad en paz y armonía. Esta ocasión compartió con los habitantes de la vereda Cruces y Madreseca.
Recorrido virtual a una mina en Amagá
Recorrer una mina mediante la experiencia de la realidad virtual es algo que puedes vivir el próximo martes 19 de diciembre, acércate y conoce cómo es la #MineríaBienHecha
Habitantes de calle en Cali están llegando al hogar de acogida de la Fundación Sergente
Para muchos habitantes de calle del centro de Cali, la apertura del Hogar de Acogida Día de la Fundación Sergente, gracias al convenio con la secretaría de Bienestar Social, ha sido un alivio y les está ayudando a encontrar una ruta hacia la resocialización.
Uno de ellos es Johnny Andrés Taborda Rubla, tiene 35 años y desde los 7 vive en la calle, “estoy cansado de esta vida y aquí con el apoyo de profesionales me están ayudando a buscar una ruta para irme e internarme en una fundación, ya quiero tener una vida digna”, puntualizó el habitante de calle quien asegura que sus sitios de permanencia siempre fueron la Plaza de Cayzedo, Centro Administrativo Municipal Cam y Santa Rosa.
En el hogar encuentran apoyo sicosocial, promoción en artes y oficios, operador terapéutico, “se pueden bañar y comer todos los días, y desde su EPS pueden acceder a un proceso de rehabilitación, ya que dentro del sistema de salud está contemplado que la adicción es un problema de salud pública por ello tienen una atención prioritaria”, la sicóloga Viviana Carolina Castro Camacho, agregó que cada entidad tiene su modelo de tratamiento.
Esaúd Urrutia, secretario de Bienestar Social, aseguró el objetivo es atender y mitigar este fenómeno social que está presente en todas las ciudades de Colombia, “este año hemos tenido varios avances en este tema como el componente pedagógico con el que muchos de ellos están estudiando, el dormitorio social en Santa Elena y seguimos explorando posibilidades de atención para brindarles un mejor bienestar y una resocialización satisfactorias a todo este sector vulnerable de la ciudad.
El Hogar de Acogida del barrio El Piloto está ubicado en la calle 23B# 2-N-119, Fundación Sergente.
Calidad de las Instituciones Educativas Oficiales de Cali va en crecimiento
Con los resultados de las pruebas Saber 11 del segundo periodo del 2017, las Instituciones Educativas Oficiales de Cali, demostraron mejoramiento en los índices de calidad evaluados por el Instituto Colombiano para la evaluación de la educación – Icfes. En esta ocasión, el Municipio ha aumentado de 13 a 20 Instituciones públicas con calificación muy superior, logrando hasta el momento tener 22 de los establecimientos adscritos al sector oficial en nivel destacado.
Con la calificación A+, como la más alta de la evaluación realizada por el Icfes, se encuentran las Instituciones Educativas Oficiales Liceo Departamental y la Técnico Industrial comuna 17, seguida de estas dos con calificación A se encuentran las Instituciones José María Carbonell, Santa Cecilia, Villa Colombia, Politécnico Municipal, la Merced, Antonio José Camacho, José María Vivas Balcázar, Normal Superior Santiago de Cali, Julio de Caicedo y Tellez con su sede principal y sede Francisco de Paula Santander, Incolballet, Simón Rodríguez, Felidia, Álvaro Echeverry Perea, Rafael Navia Varón, República de Israel, Santa Librada, Golondrinas, Pedro Antonio Molina sede Jorge Elicer Gaitán y Llano verde sede Nariño.
Lo anterior, es el resultado de la ponderación de la prueba basados en la evaluación de las competencias en lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés. Donde los puntajes más altos y homogéneos quedaron clasificados en la categoría A+.
Finalmente, los resultados demuestran que la tarea por parte de los directivos y docentes se está haciendo, la comunidad educativa continúa trabajando en el mejoramiento de la calidad educativa.
Más dotación de mobiliario escolar para las instituciones educativas de Cali
La sede Isaías Hernán Ibarra de la institución educativa oficial Gabriela Mistral, ubicada en la carrera 27 calle 112, recibió de parte de la Cooperativa Emprendemos, mobiliario escolar por valor de 16.045.880.
Este mobiliario está representado en 215 sillas unipersonales tipo universitaria, las cuales beneficiarán a cerca de 400 estudiantes en las jornadas de mañana y tarde.
Esta inversión fue posible gracias a la donación que realizan las empresas del sector solidario y en este caso en particular a la Cooperativa Emprendemos, quien invirtió parte de sus utilidades en la compra de mobiliario escolar, para mejorar las condiciones en que los estudiantes de la sede educativa Isaías Hernán Ibarra, reciben clases diariamente.
Recordemos que esta figura se encuentra establecida legalmente y permite a las empresas del sector solidario, utilizar parte de sus utilidades para la financiación de proyectos en el sector educativo.
Por: Beatriz Barona
Se siguen tapando huecos con asfalto y concreto rígido
Avanza con éxito la estrategia ‘Manos a la obra, a tapar huecos’ en las once comunas de Manizales. Actualmente seis contratistas trabajan en aproximadamente siete frentes en diferentes sectores, con el propósito de mejorar significativamente la malla vial de Manizales.
Las intervenciones se están ejecutando con asfalto y concreto rígido en las zonas deterioradas y se adicionaron otros puntos que fueron requeridos por las comunidades, lo que indica que se amplió la fecha de terminación de este contrato, el cual irá hasta el 20 de diciembre.
“Estoy muy agradecido con los manizaleños porque siempre que les pedimos que nos tengan paciencia en algunas intervenciones ellos dan más de lo que tienen, son comunidades agradecidas porque buscamos escucharlos y atender todas sus necesidades”, expresó César Alberto Gutiérrez García, Secretario de Obras Públicas.
El Gobierno que genera Más Oportunidades a los ciudadanos busca que para las fiestas de fin de año el municipio esté en óptimas condiciones viales.
La Pólvora también altera la calidad del aire
Además de generar graves quemaduras en las personas, alterar los sentidos de los animales y causar confusión, la pólvora también puede afectar seriamente las vías respiratorias a través de la aspiración del material particulado que se emite con las detonaciones, así lo explicó el Secretario de Medio Ambiente de Manizales, Diego Fernando González Marín.
“La calidad del aire se ve afectada por la quema de la pólvora ya que estas explosiones generan gases y generan material particulado (PM2.5) el cual es imperceptible al ojo humano. Entonces cuando se presentan estas explosiones, el material contaminante al ser inhalado por las personas puede causar problemas en las vías respiratorias”
De esta manera la Alcaldía de Manizales a través de diferentes dependencias hace un llamado a la ciudadanía para que no queme pólvora en estas fechas de fin de año, pues no solo altera la salud en las personas sino que muchas especies son alteradas por las consecuencias de ella.
“El pasado sábado 9 de diciembre recibimos un llamado al Grupo de Atención y Rescate Animal GARA, por el caso de una perrita desorientada y perdida por la Panamericana que huía de las explosiones, fue llevada a la Unidad de Protección Animal y al día siguiente su propietaria muy angustiada fue por ella” Comentó González Marín.
Desde la Secretaria de Medio Ambiente se invita a los habitantes a disfrutar de las fiestas decembrinas sin el uso de la pólvora, a crear conciencia sobre el maltrato animal que ocasiona a diferentes especies y por último evitar contaminación por el material particulado que se expulsa a través de las detonaciones que produce la pirotecnia.