• "No vamos a tirar la toalla y vamos a continuar todos          nuestros esfuerzos contra las drogas ilegales", afirmó el          Presidente Duque al término de la reunión bilateral con su          homólogo de Estados Unidos.
      • El Presidente Trump consideró que lo que está pasando en          Venezuela es "inaceptable" y destacó la forma como Colombia está          acogiendo a los miles de migrantes venezolanos que huyen del          régimen imperante en su país.
      "Usted ha librado una lucha y seguirá librando una lucha muy        fuerte contra el narcotráfico, ha sido un gran amigo de Estados        Unidos y estamos deseosos de seguir trabajando con usted".
      Así lo dijo el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al        término de la reunión bilateral que sostuvo con su homólogo de        Colombia, Iván Duque, realizada en el contexto de la Asamblea        General de las Naciones Unidas.
      El Mandatario estadounidense consideró además que la victoria del        Presidente Duque en las elecciones, significa que el pueblo de        Colombia está de acuerdo con lo que él representa.
      "Es un verdadero honor estar aquí acompañado del Presidente        Duque, quien logró una gran victoria, ganó con muchos votos y lo        aman en Colombia. Es un honor tenerlo aquí entre nosotros. Su        victoria fue monumental, lo cual quiere decir que el pueblo de        Colombia está de acuerdo con lo que usted representa", recalcó        Trump.
      A su vez el Jefe de Estado colombiano agradeció este apoyo y dijo        que los dos países comparten los valores democráticos y la        preocupación por combatir el narcotráfico.
      "Le agradezco sus palabras al igual que su interés en nuestro        país. Queremos fortalecer los vínculos entre Colombia y Estados        Unidos, porque compartimos los valores democráticos, al igual que        nuestra preocupación de combatir el narcotráfico. Por eso le        agradezco no solo sus palabras sino el respaldo y apoyo que hemos        recibido de su administración en Colombia", explicó.
      Así mismo, el Presidente Duque destacó la declaración conjunta        suscrita ayer por 130 países, a la que calificó de "sorprendente"        y que quiere decir que "no vamos a tirar la toalla y vamos a        continuar todos nuestros esfuerzos contra las drogas ilegales".
      De acuerdo con el Mandatario, dicha declaración compromete a los        países en una estrategia que incluye desde el desmantelamiento de        los carteles del narcotráfico y la interdicción hasta medidas de        prevención.
      "Va más allá de la interdicción, porque incluye acabar con los        carteles y estamos muy comprometidos. Por eso es del primer día de        la administración iniciamos una serie de políticas para        desmantelar esos carteles en Colombia y también le vamos a hacer        frente a la prevención, y otra cosa muy importante, señor        Presidente, que quisiera compartir con los medios, y es que vamos        a firmar un decreto esta semana que le permite a la Policía        colombiana decomisar dosis de drogas ilícitas en Colombia, porque        no queremos ver más familias destruidas por las drogas en        Colombia", precisó el Presidente Duque.
      Venezuela
      Durante la reunión bilateral, los dos Jefes de Estado trataron        también el tema de la crisis humanitaria y migratoria causada por        la dictadura de Venezuela.
      Al respecto el Presidente Trump dijo que lo que está pasando en        Venezuela es "inaceptable" y destacó la forma como Colombia está        acogiendo a los miles de migrantes que huyen del régimen imperante        en el país suramericano.
      "Estamos siguiendo muy de cerca a Venezuela. Está sucediendo una        cosa muy espantosa en ese país. Se trata de una situación muy        destructiva, muy peligrosa", dijo y agregó que se trata de algo        que "desde la perspectiva de Colombia y de otras naciones muy        cercanas pues también es sumamente inaceptable".
      "Muchos de esos países, Colombia incluida, están aceptando y        acogiendo refugiados que literalmente están muriendo de hambre, y        eso está impactando a muchos otros países, y allá están haciendo        una gran labor con lo que tienen, y no tienen mucho con lo cual        trabajar, pero están haciendo una gran labor intentando ayudar en        esta situación", subrayó el Presidente Trump.
      Tema ELN
      Al término de la declaración conjunta y frente a la pregunta de        un periodista, el Presidente Iván Duque se refirió al tema de las        conversaciones con el ELN, sobre lo cual reiteró que no habrá        posibilidad de negociación si ese grupo no libera a todos los        secuestrados y no pone fin a sus actividades criminales.
      "El ELN es un grupo terrorista que lleva matando colombianos,        secuestrando colombianos, en los últimos 17 meses, mientras        negociaban con la administración anterior. Yo he dicho que tienen        que ponerles fin a todas sus actividades criminales, y tienen que        liberar a todos los secuestrados, porque de otra manera no        existirá posibilidad de negociación alguna", puntualizó el Jefe de        Estado.