Páginas

lunes, 1 de julio de 2024

Millonaria inversión en obras por impuestos beneficiará a municipios de Antioquia

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció una inversión de 21 mil millones de pesos en proyectos de obras por impuestos. Durante una visita al corregimiento Cruces de Urama en Dabeiba, el gobernador, acompañado de un grupo de empresarios, presentó el proyecto de mejoramiento de la vía Dabeiba - Camparrusia, uno de los 15 proyectos financiados este año mediante el mecanismo de obras por impuestos.

“Esta es nuestra apuesta por la paz. Tenemos que celebrar que este instrumento del Gobierno Nacional exista y que tengamos unos empresarios que han concurrido en la materialización de esta obra, para que la paz se consolide con oportunidades”, destacó el gobernador Andrés Julián.

La vía Dabeiba - Camparrusia, que beneficiará al 80% de la ruralidad de este municipio y cuatro corregimientos, verá la construcción de 4 kilómetros adicionales, con una inversión de 21.337 millones de pesos aportados por empresas como Contegral, Fiduciaria Bancolombia, Financiera de Desarrollo Nacional, Logitrans, Microplast-Antonio Palacio & Compañía y Zona Franca Argos. Además, se realizarán trabajos en el tramo dos de la vía y un puente peatonal, contratados desde el año pasado también mediante este mecanismo.

El alcalde de Dabeiba, Daniel Higuita Herrera, expresó su gratitud: “En Dabeiba estamos felices porque después de todo lo que hemos sufrido, de pasar por todos los tipos de violencia que hemos experimentado, hoy podemos comenzar a ver hechos de paz. Gracias al Gobernador, a los empresarios por traernos estas obras y esta esperanza”.

Obras por impuestos es un mecanismo que permite a los contribuyentes invertir parte de su impuesto de renta en proyectos con impacto social y económico en las zonas más afectadas por el conflicto. Este año, Antioquia lidera las mayores inversiones con 15 proyectos aprobados que suman más de 207 mil millones de pesos.

Entre los proyectos aprobados se incluyen siete de educación, como la implementación de tecnologías digitales en municipios como Caucasia, Remedios, Segovia y San Carlos, además de la dotación de implementos deportivos en escuelas rurales y urbanas de los municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial) y Zomac (Zonas más afectadas por el conflicto). Estos proyectos beneficiarán a 1.798 sedes educativas. También se contempla la construcción de infraestructura para la Institución Educativa La Pérez, en la vereda Quebradona, de Ituango, y la dotación de colecciones bibliográficas para sedes educativas de todo el departamento.

En el área de transporte, además del mejoramiento de la vía Dabeiba - Camparrusia, se incluyen la pavimentación de vías terciarias en Yondó y la construcción de un puente sobre el río Cauca en el corregimiento Puerto Bélgica en Cáceres.

"Gracias al acompañamiento que desde la Gobernación de Antioquia se nos ha dado, logramos sumar esfuerzos y hoy somos más de 15 compañías las que decidimos poner parte de nuestro impuesto de renta para sacar adelante estos proyectos", afirmó Carlos Mario Gómez, Director de Asesoría Técnica de Cementos Argos.

Adicionalmente, se contemplan tres proyectos para la dotación de centros de hogares infantiles y dos de saneamiento básico en Caucasia y Sonsón.

“Echaos pa’ lante”: Medellín lanza su primer Festival de Oportunidades para jóvenes

El próximo 4 de julio, Medellín será sede del primer Festival de las Oportunidades “Echaos pa’ lante”, un evento dedicado a los jóvenes de la ciudad. Este festival se llevará a cabo en la Ciudadela para la Cuarta Revolución Industrial (C4TA), ubicada en San Javier, y contará con la participación de diversas empresas y organizaciones que ofrecerán nuevas oportunidades laborales y de desarrollo.

Entre las compañías participantes se encuentran Haceb, Vélez e Inducascos, que ofrecerán puestos de trabajo. La entrada al evento es libre, pero se requiere inscripción previa.

Organizado por la Secretaría de la Juventud en alianza con Magneto, el festival espera recibir a cerca de 1.000 asistentes. Los jóvenes podrán acceder a ofertas laborales, culturales, artísticas y educativas, además de muestras de emprendimiento de productos locales. Compañías como Autolarte y Conconcreto también estarán presentes con ofertas de empleo.

"Desde la Alcaldía de Medellín tenemos una invitación muy especial para todos los jóvenes que buscan una oportunidad. El único requisito para ir al festival ‘Echaos pa’ lante’ es llevar buena energía y entusiasmo para aprovechar al máximo todas las opciones que tenemos", expresó Ricardo Jaramillo, secretario de la Juventud.

El evento contará además con espacios de asesoría para emprendimientos y charlas de Magneto sobre marca personal. La firma Go Rigo Go hablará sobre propósito de vida y deporte, mientras que Descomunal ofrecerá conocimientos sobre la industria musical.

La jornada también incluirá presentaciones culturales con artistas locales como Aful Roost, Estilo Libre, Agrupación Balance, Noxa, Raíces y 8T Arts, entre otros.

El Festival “Echaos pa’ lante” se desarrollará de 1:00 p.m. a 8:00 p.m. en la Ciudadela para la Cuarta Revolución Industrial (C4TA), ubicada en la carrera 95A #42C-8, detrás del Parque Biblioteca de San Javier, al cual se puede acceder desde la estación San Javier del Metro.

Para inscribirse y obtener más información, los interesados pueden visitar el siguiente enlace: Festival de las Oportunidades “Echaos pa’ lante”.

Artistas y colectivos invitados a participar en la agenda cultural de Envigado

La Secretaría de Cultura de Envigado anunció la apertura de una convocatoria dirigida a artistas, creadores, productores, sabedores, portadores, gestores culturales, colectivos y entidades sin ánimo de lucro (ESAL) del sector cultural. El objetivo de esta iniciativa es la conformación de la agenda cultural de Envigado para el año 2024.


La convocatoria, que tiene como propósito ampliar las oportunidades para el sector cultural de Envigado, estará abierta hasta el 10 de julio de 2024. Pueden participar personas naturales, grupos constituidos y entidades sin ánimo de lucro (ESAL).

En total, se contemplan 14 actividades para las cuales los interesados podrán presentar sus propuestas. Algunas de estas actividades incluyen "Envigado diverso", "Viernes cultural en La Guayacana", "Viernes cultural" y "Miércoles de teatro".

Este año, la agenda cultural incorpora actividades con un enfoque poblacional que abarca grupos étnicos, diversidades sexuales, discapacidad, personas mayores, primera infancia, juventud y ruralidad.

Una de las novedades de la agenda cultural es el evento “Serenata envigadeña”, que busca visibilizar y dar participación a los serenateros, también conocidos como merenderos. Esta expresión cultural tradicional ha recibido un reconocimiento especial por parte del Concejo Municipal de Envigado.

Para la realización de la convocatoria pública de la Agenda Cultural “Por la inclusión y participación de los artistas, vamos adelante”, la Secretaría de Cultura ha asignado un presupuesto de ciento ochenta y tres millones seiscientos nueve mil seiscientos dos pesos ($183.609.602). Este monto será distribuido entre 82 propuestas ganadoras de la presente convocatoria.

Los interesados pueden revisar los lineamientos e inscribirse a través de la página web del Municipio de Envigado, en la sección de la Secretaría de Cultura: https://www.envigado.gov.co/secretaria-de-la-cultura/convocatoria-abierta-para-conformar-la-agenda-cultural.