Páginas

martes, 2 de julio de 2024

Gobernación de Antioquia expone a los más buscados por violencia contra las mujeres en el Valle de Aburrá

En una medida sin precedentes, la Gobernación de Antioquia instaló vallas en diferentes puntos del área metropolitana del Valle de Aburrá con el cartel de los más buscados por ejercer violencia contra las mujeres. Esta iniciativa, liderada por la Gerencia contra las violencias basadas en género de la Secretaría de Seguridad y Justicia, busca tanto sancionar socialmente a los delincuentes como acelerar su captura.

Las vallas, ubicadas estratégicamente en lugares de alta visibilidad, tienen como objetivo principal llamar la atención sobre la necesidad de justicia para las mujeres antioqueñas, quienes han sido el foco principal de la actual administración departamental. "Estos feminicidas y abusadores de niñas y mujeres deben ser llevados ante las autoridades," declaró un portavoz de la Gobernación.

En los últimos dos meses, la estrategia ha mostrado resultados concretos: siete hombres, incluidos en el cartel de los más buscados, han sido capturados. La Gobernación de Antioquia ha subrayado que ofrece recompensas de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a la judicialización de estos individuos.

La instalación de estas vallas representa un paso firme en la lucha contra la violencia de género en la región, enviando un mensaje claro de que la impunidad no será tolerada y que se continuará trabajando incansablemente para proteger a las mujeres y niñas de Antioquia.

Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín alcanza cifra récord de 400 inscritos

La vigésima edición del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín ha logrado una cifra histórica de participación, con 400 trovadores y trovadoras inscritos provenientes de 18 departamentos del país. Este impresionante número de inscritos resalta la relevancia y el alcance del festival a nivel nacional.

Durante las siete jornadas de audiciones realizadas en Pereira, Bogotá y Medellín, los jurados escucharon a 335 participantes, quienes compitieron por uno de los 35 cupos disponibles para las jornadas clasificatorias. “Ellos compitieron por los 35 cupos disponibles para las jornadas clasificatorias, evidenciando el talento de trovadores y trovadoras de diferentes regiones, lo que consolida al festival como un evento en el que se entrelazan culturas, tradiciones y personas de todo el país”, expresó William Giraldo, director del Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín.

Los seleccionados, que incluyen trovadores de mayor y menor edad, foráneos, reyes nacionales, profesionales y novatos, se enfrentarán en las clasificatorias que se llevarán a cabo los días 6, 7, 13, 14, 20, 21 y 27 de julio en el parque recreativo Tutucán de Comfama, el Pueblito Paisa y los centros comerciales San Diego, El Tesoro y Mayorca. De estas clasificatorias, se elegirán 22 trovadores que avanzarán a las eliminatorias.

La semifinal tendrá lugar el 2 y 3 de agosto en el Parque de los Deseos, mientras que la gran final se celebrará el 9 de agosto en la Plaza Gardel. Los ganadores recibirán un total de $150 millones en estímulos. Estas jornadas forman parte de la programación de la Feria de las Flores 2024.

Envigado refuerza la lucha contra la extorsión y el secuestro con talleres comunitarios

En un esfuerzo conjunto para combatir la extorsión y el secuestro, la Policía del GAULA, la Secretaría de Gobierno y el Programa Nacional de Casa de Justicia llevaron a cabo el tercer video taller conversatorio sobre estos delitos. Este evento es parte de una serie de iniciativas destinadas a mejorar la seguridad y la convivencia en la comunidad de Envigado.

El taller, que contó con la participación activa de líderes, empresarios y la comunidad en general, se centró en la formación y capacitación en materia de prevención y respuesta ante situaciones de extorsión y secuestro. Los participantes recibieron certificados al final del taller, lo que los convierte en replicadores de la información, promoviendo la educación y la prevención en sus respectivos entornos.

"Queremos agradecerle a cada uno de los envigadeños, líderes, empresarios y comunidad en general que participaron de este espacio de formación y capacitación," expresó un portavoz del evento. "Estamos convencidos de que desde la educación, promoción y prevención podemos mejorar la sana convivencia y seguridad en el territorio."

Este tipo de iniciativas subraya el compromiso de las autoridades de Envigado con la seguridad de sus ciudadanos, destacando la importancia de la colaboración comunitaria y el conocimiento como herramientas esenciales en la lucha contra el crimen.