Páginas

martes, 23 de julio de 2024

Llamado del Gobernador Andrés Julián Rendón: Proteger las Instituciones y la Constitución del 91

En una ceremonia solemne en el parque principal de Concepción, el gobernador Andrés Julián Rendón encabezó la conmemoración de los 214 años de Independencia de Colombia, resaltando la importancia de cuidar las instituciones y velar por el cumplimiento de la Constitución de 1991. Este llamado al Congreso de la República se dio en el marco de una parada militar que incluyó destacamentos del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional.

El evento contó con la presencia de autoridades civiles y militares, quienes rindieron homenaje al general de División José María Córdova en el bicentenario de la Batalla de Ayacucho. El mandatario departamental, acompañado por altos mandos de las Fuerzas Militares y de Policía, así como por los alcaldes de Concepción y Medellín, destacó el papel de la Fuerza Pública en la protección del país y sus ciudadanos.

“Hoy honramos al Ejército, a la Armada Nacional, a la Fuerza Aérea y a nuestra Policía Nacional. Distintos uniformes, pero una misma convicción: defender este bello territorio y a sus habitantes”, expresó el gobernador, al recordar las gestas libertadoras del general Córdova.

En medio de los desafíos actuales que enfrenta el país, Andrés Julián hizo un llamado a los líderes a superar las adversidades y fortalecer las instituciones democráticas. “Enviamos un mensaje respetuoso al Congreso de la República que hoy inicia una nueva legislatura: cuiden nuestras instituciones y velen por el cumplimiento de la Constitución del 91, por su sistema de pesos y contrapesos, por la defensa de la propiedad y el libre mercado, siempre en procura del bien común y el bienestar de los colombianos”, enfatizó.

El mayor general Hernando Garzón Rey, comandante de Comando Conjunto No. 5, subrayó el legado del general Córdova, resaltando su papel crucial en la independencia de Colombia y América. “Córdova personificó la valentía, el espíritu de lucha, el amor por los valores democráticos y el amor por la libertad y la justicia”, aseguró.

Durante el acto, el alcalde de Concepción, Adrián Henao, condecoró al gobernador Andrés Julián con la Orden al Mérito José María Córdova, destacando sus contribuciones al municipio. En su discurso, Henao subrayó la importancia de la seguridad y la democracia como pilares para fomentar la inversión y el desarrollo económico.

El gobernador también anunció importantes obras para Concepción, como la restauración de la casa natal del héroe de Ayacucho y la pavimentación de la vía que une a esta población con Barbosa, con el objetivo de promover el turismo y valorizar el patrimonio histórico y natural de la región.

La ceremonia concluyó con una ofrenda floral a la estatua del general José María Córdova, rodeada de símbolos significativos en la vida del héroe, como el acta de nacimiento original, su sombrero de la Batalla de Ayacucho y una corona de oro. Estos objetos históricos fueron exhibidos al público, permitiendo a los habitantes de Concepción y visitantes conectarse con su rica herencia cultural.

Inicia la Entrega de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad: Consulta si Eres Beneficiario

Entre el 31 de julio y el 23 de agosto, el Distrito de Medellín realizará el primer ciclo de pagos del proyecto de Apoyo Económico dirigido a personas con discapacidad. Un total de 4.210 beneficiarios recibirán $240.000 pesos cada uno, como parte de esta iniciativa que busca brindar soporte económico a quienes más lo necesitan.

Los beneficiarios fueron seleccionados entre aquellos que se inscribieron en la jornada de postulación realizada del 5 de febrero al 22 de marzo de 2024, cumpliendo con los requisitos establecidos en las comunas priorizadas. Este apoyo económico es fruto del esfuerzo comunitario a través del Presupuesto Participativo, y se planifican cinco entregas durante todo el año 2024.

Quienes accedieron a este beneficio son personas con discapacidad que, además de inscribirse en las fechas mencionadas, están inscritas en el Sisbén de Medellín y participan activamente en procesos de educación formal, rehabilitación funcional o profesional.

Para facilitar la consulta sobre el estado de su postulación, el Distrito ha habilitado tres mecanismos. Primero, a través de la página web www.medellin.gov.co, los interesados deben dirigirse a la sección «Contenidos Destacados», hacer clic en «Discapacidad y Adulto Mayor», luego en «Fechas de pago de subsidio», y finalmente en «Conoce más», donde podrán introducir el número de cédula para verificar si son beneficiarios.

Además, se ha dispuesto la línea única de Atención a la Ciudadanía: 44 44 144, opción 1, opción 1, para ingresar el número de documento de identidad. También, las personas pueden comunicarse con el Equipo de Discapacidad a través de los teléfonos 385 55 55, extensiones 4206 y 4215.

Este primer ciclo de pagos se llevará a cabo en todas las comunas y corregimientos de Medellín, con excepción de las comunas 5 Castilla y 10 La Candelaria, que no priorizaron este proyecto en el Presupuesto Participativo.

La entrega del Apoyo Económico refleja el compromiso de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de Medellín con el bienestar de las personas con discapacidad, asegurando que reciban el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida. Descarga aquí el listado de las personas beneficiadas y asegúrate de verificar si eres uno de los seleccionados.

Llega la Feria Automotriz 2024 a Envigado: Vehículos, Descuentos y Sostenibilidad

El Parque Principal de Envigado será el epicentro de la innovación automotriz este viernes 26 y sábado 27 de julio, con la realización de la esperada Feria Automotriz 2024. Este evento, que se llevará a cabo de 9:00 a.m. a 5:30 p.m., promete ser un escaparate de las últimas tendencias en movilidad híbrida, eléctrica y a combustión.

La Feria Automotriz 2024 no solo exhibirá los más recientes modelos de vehículos de diversas marcas, sino que también ofrecerá la oportunidad de adquirirlos. Los asistentes podrán explorar la oferta institucional de la Secretaría de Movilidad y acceder a varios servicios del sector automotriz. La entrada es gratuita, lo que subraya el compromiso de la Administración Municipal con la promoción de la movilidad sostenible y la dinamización económica.

Organizado por la Secretaría de Movilidad, este evento permitirá a los consumidores cerrar negocios, establecer alianzas comerciales e intercambiar conocimientos con los expositores. Además, los visitantes podrán beneficiarse de lanzamientos exclusivos del mercado, descuentos, promociones y precios especiales en una amplia gama de vehículos, desde automóviles y camionetas hasta camperos, vehículos de carga de bajo tonelaje y motos, ajustándose a diferentes presupuestos y preferencias.

La Feria Automotriz 2024 es una cita imperdible para los entusiastas del automovilismo y aquellos interesados en las nuevas tecnologías y soluciones sostenibles. Con esta iniciativa, Envigado se posiciona como un referente en el impulso de la movilidad ecológica y el desarrollo económico local.