En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Alcaldía de Medellín lanzó la campaña “Los jóvenes quieren hablar de amor”, una iniciativa de la Secretaría de la Juventud que busca abordar temas sensibles relacionados con la salud mental juvenil. Las ‘tusas’ amorosas, los problemas con amigos y la incomprensión familiar se han identificado como algunos de los principales desencadenantes de trastornos mentales en esta población.
Durante el foro “Conéctate con tu bienestar”, se discutieron temas como la convivencia familiar, el manejo de emociones y el uso responsable de redes sociales, con el objetivo de prevenir situaciones críticas como la depresión o el suicidio. “Queremos abrir conversaciones públicas con expertos y jóvenes para hacernos conscientes de que todos podemos salvar vidas”, señaló Ricardo Jaramillo Vélez, secretario de la Juventud.
La campaña hace parte del Sistema de Alertas Tempranas Salvavidas, que promueve entornos de cuidado y el desarrollo de proyectos de vida saludables. Según el programa Medellín Cómo Vamos, un 22 % de los jóvenes percibe su salud mental como regular y un 5 % como mala, cifras que reflejan la urgencia de generar espacios de bienestar y apoyo.
William Benavidez, uno de los asistentes al foro, destacó la importancia de estos espacios para expresar las emociones: “Este tipo de eventos nos permiten salvar vidas con una palabra de amor”.