Páginas

jueves, 24 de octubre de 2024

Antioquia combate el hambre: 366 mil paquetes alimentarios llegarán a 124 municipios

La Gobernación de Antioquia, a través del Fondo Bien-Estar, anunció la entrega de 366 mil paquetes alimentarios destinados a personas en situación de inseguridad alimentaria. Esta medida beneficiará a 90 mil adultos mayores, 2 mil personas con discapacidad y 2 mil familias en emergencia alimentaria, distribuidas en 124 municipios de las nueve subregiones del departamento.

El gobernador Andrés Julián Rendón destacó que esta estrategia es posible gracias al recaudo del impuesto vehicular, con el cual se han destinado más de 43 mil millones de pesos para este fin. “Hemos honrado la promesa de destinar hasta el 100 % del impuesto vehicular para combatir el hambre de nuestros paisanos, beneficiando a los más vulnerables en todos los rincones de Antioquia”, afirmó el mandatario.

La distribución de los paquetes alimentarios comenzó el pasado viernes en el municipio de Sopetrán y continuará durante las próximas semanas en cada subregión del departamento. La iniciativa tiene como objetivo mitigar el hambre en la población más necesitada, priorizando a los adultos mayores en extrema pobreza, personas con discapacidad y familias con niños en riesgo de desnutrición.

Además, la Gobernación anunció una partida adicional de recursos para garantizar la continuidad de este programa en 2025, gracias al mayor recaudo del impuesto vehicular, en una acción que ha contado con el respaldo de los antioqueños.

Alcaldía de Medellín lanza campaña ‘Te queremos vivo’ para reducir la accidentalidad vial

Con el objetivo de reducir el alto índice de siniestralidad en las vías de Medellín, la Alcaldía lanzó la campaña ‘Te queremos vivo’, enfocada especialmente en los motociclistas, quienes son los más afectados por los accidentes de tránsito en la ciudad. Hasta el 23 de octubre de 2024, se han registrado 248 fallecimientos en las vías, y en el 55 % de los casos estuvo involucrada una moto.

El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga subrayó la importancia de la campaña, destacando que la mayoría de estos accidentes podrían haberse evitado si los conductores hubieran respetado las normas de tránsito. “Son 248 familias en donde los comedores están vacíos y las camas están frías, y esto no debería ocurrir. La vida vale demasiado y debemos insistir en ello”, afirmó el mandatario durante la presentación de la iniciativa.

‘Te queremos vivo’ incluye acciones pedagógicas, como ferias itinerantes, clases de conducción segura y campañas de concientización para fomentar un comportamiento responsable en las vías. Personajes como Juan Visaje, Jhon Aleta y María Imprudencia simbolizan las actitudes imprudentes que ocasionan accidentes fatales. Además, habrá puntos de control en las zonas más peligrosas de la ciudad, como la Autopista Norte, la avenida Las Palmas y la conexión al Túnel de Occidente, con el fin de prevenir más tragedias.

Envigado invertirá $5.000 millones en el mantenimiento de cinco instituciones educativas

La Alcaldía de Envigado anunció una nueva inversión de $5.000 millones para la mejora de cinco instituciones educativas públicas del municipio, con el objetivo de optimizar las condiciones de infraestructura. Las sedes beneficiadas por esta iniciativa son la I.E. María Poussepin, la I.E. Martín Eduardo Ríos (sede Pantanillo), la sede Fernando González (de la I.E. JOMAR), el Centro de Desarrollo Infantil Primavera y la sede El Trianón (de la I.E. La Paz).

Entre las mejoras prioritarias se encuentran trabajos en techos, bajantes, canoas, unidades sanitarias, pintura y mantenimiento general, con el fin de ofrecer entornos escolares más seguros y adecuados para los estudiantes. Las primeras intervenciones se realizarán en la sede Fernando González, donde se implementará un sistema de alternancia académica mientras duren las obras.

Estas acciones se suman a las que ya están en curso este año en otras instituciones del municipio, como la I.E. Leticia Arango de Avendaño, el Centro de Desarrollo Infantil Martín Úsuga y la I.E. Normal Superior. Además, avanzan proyectos de construcción y adecuación en la I.E. Las Palmas, la I.E. Manuel Uribe Ángel y la I.E. El Salado, entre otros.

La administración municipal sigue apostando por mejorar la infraestructura educativa, asegurando que más niños y jóvenes de Envigado cuenten con espacios adecuados para su desarrollo académico.

COP16 será modelo de sostenibilidad con la alianza de la Alcaldía, MinAmbiente y ONE Amazon

El compromiso por la sostenibilidad marcará la COP16, la Cumbre Mundial de Cambio Climático, tras la firma de una alianza entre la Alcaldía de Cali, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la organización internacional ONE Amazon, con el respaldo técnico de AECOM. Este acuerdo permitirá medir, reducir y compensar la huella de carbono generada durante el evento, que recibirá a más de 20 mil asistentes.

La estrategia diseñada por ONE Amazon y AECOM aborda tres ejes principales: la medición de la huella de carbono, la implementación de acciones concretas para minimizar el impacto ambiental y la creación de un plan de compensación de las emisiones generadas. Entre los mayores desafíos se encuentran el transporte, tanto aéreo como terrestre, el alojamiento y la alimentación, todos elementos clave para garantizar un evento sostenible.

“El apoyo de ONE Amazon nos permitirá cumplir con los estándares internacionales en sostenibilidad y avanzar en el camino hacia la descarbonización de Cali”, destacó el alcalde Alejandro Eder. El evento, además, se posiciona como un modelo a seguir para futuras conferencias de gran escala.

Por su parte, Mauricio Mira Pontón, director del Dagma, subrayó que la COP16 no solo cumplirá con los requisitos de la ONU, sino que establecerá un marco de directrices para reducir los gases de efecto invernadero. La organización trabajará estrechamente con actores clave en sectores como el transporte y la logística para lograr un impacto positivo en el medio ambiente.