Páginas

martes, 24 de diciembre de 2024

Alcaldía de Medellín ajusta horarios de atención para las festividades de fin de año

Durante la temporada de fin de año, la Alcaldía de Medellín anunció modificaciones temporales en sus horarios de atención al público, según lo establecido en el Decreto 0856 de 2024. Los cambios aplicarán los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre, con el fin de permitir que los servidores públicos disfruten las festividades navideñas.

Las sedes presenciales no prestarán servicio en las fechas mencionadas, pero se mantendrán activos los canales virtuales y telefónicos. Los ciudadanos podrán realizar consultas, gestionar trámites y obtener servicios a través de la Línea Única de Atención (604 444 4144), WhatsApp (301 604 4444) y el portal web oficial (www.medellin.gov.co). El horario de atención será de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. los días 23 y 30, y de 7:00 a. m. a 2:00 p. m. los días 24 y 31 de diciembre.

Para temas relacionados con la Secretaría de Hacienda, la atención se realizará mediante la línea 604 322 8069, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., además del portal tributario habilitado para pagos en línea.

En cuanto a la Secretaría de Movilidad, las sedes de Premium Plaza, Caribe y Sao Pablo operarán el lunes 23 en su horario habitual y el martes 24 hasta el mediodía. Sin embargo, permanecerán cerradas los días 28, 30 y 31 de diciembre debido a cierre financiero.

El Museo Casa de la Memoria tendrá atención los días 24 y 31 de diciembre, de 9:00 a. m. a 12:00 m., y cerrará el 25 de diciembre y el 1 de enero de 2025. Por su parte, el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín prestará servicio el 24 de diciembre hasta las 3:00 p. m., pero no operará el 31 de diciembre.

El Archivo Histórico, la Gerencia de Diversidades y las sedes de la Secretaría de Mujeres permanecerán cerradas durante estos días festivos.

Los servicios esenciales, como bomberos, tránsito y el DAGRD, continuarán operando en sus horarios habituales para garantizar la atención permanente a la ciudadanía.

Estas modificaciones buscan equilibrar el servicio público con el derecho al descanso de los servidores, cuyas horas fueron previamente compensadas con jornadas extendidas en octubre y noviembre.

Inversión histórica en seguridad: Antioquia entrega cárcel renovada y equipos para EMPÁS en Sinifaná

En un Consejo de Seguridad realizado en Titiribí el 20 de diciembre de 2024, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció importantes medidas para fortalecer la seguridad en la zona Sinifaná. Entre las principales acciones, destacó la entrega de dotaciones de motos y camionetas para los Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura (EMPÁS), con el fin de optimizar la capacidad de respuesta de las autoridades en municipios como Amagá, Angelópolis, Titiribí, Venecia y Fredonia.

Durante el encuentro, el mandatario entregó oficialmente las obras de mejoramiento de la cárcel municipal de Titiribí, que había estado fuera de funcionamiento desde 2019. La inversión de más de 2.750 millones de pesos permitió la repotenciación de estructuras existentes y la adecuación de espacios para albergar hasta 48 personas privadas de la libertad.

El Gobernador destacó el impacto positivo de la Tasa de Seguridad y Convivencia, cuyos recursos se destinarán a fortalecer la tecnología de vigilancia en los municipios de la cuenca del Sinifaná. Actualmente, la zona cuenta con 85 cámaras de seguridad conectadas al Nodo Departamental de Seguridad, facilitando una reacción más eficiente ante situaciones de orden público.

Además, se resaltaron los logros en materia de seguridad, evidenciando una disminución significativa en los índices de homicidios: Amagá con un 42% menos, Angelópolis 20%, Fredonia 67% y Venecia 33%.

El gobernador Andrés Julián concluyó su intervención reafirmando el compromiso del Gobierno Departamental con la seguridad y la convivencia ciudadana, asegurando que estas acciones representan un paso firme hacia el bienestar y tranquilidad de los habitantes de Sinifaná.