Páginas

martes, 11 de febrero de 2025

Récord de inscripciones en el ITM: 27.862 estudiantes matriculados en 2025

El Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), adscrito al Distrito de Medellín, alcanzó una cifra récord de inscripciones para el primer semestre de 2025, con 27.862 estudiantes matriculados. Este número supera los 24.951 registros del mismo periodo en 2024, consolidando al ITM como la segunda institución de educación superior con más alumnos en la ciudad.

El rector del ITM, Alejandro Villa Gómez, destacó la relevancia de este crecimiento: “Este no es un dato menor, es un dato muy importante porque se conecta con indicadores de gestión, de transformaciones de vida de estudiantes, de familias y de personas que se forman con calidad para cumplir sus sueños, desarrollar proyectos e insertarse a la vida productiva y económica de la ciudad, la región y el país”.

Entre los factores clave de este resultado se encuentran la eliminación del pin de inscripción, la continuidad del programa Matrícula Cero y el respaldo del Presupuesto Participativo. En este semestre, 6.493 nuevos estudiantes ingresaron a la institución, y el 95 % de los alumnos de pregrado acceden a la gratuidad en la matrícula.

Las áreas con mayor demanda incluyen programas relacionados con la Cuarta Revolución Industrial, finanzas, economía e industrias creativas y culturales. La flexibilidad del proceso de admisión y los beneficios para los estudiantes han sido determinantes en la consolidación del ITM como referente educativo en Medellín.

“El ITM me ofrecía todo lo que necesitaba para mi proyecto familiar de emprendimiento. Además, puedo culminar mis estudios con la Ingeniería Financiera, una iniciativa que tenemos a futuro como familia”, expresó Yisel Martínez, estudiante de primer semestre de Tecnología en Análisis de Costos y Presupuestos.

Por su parte, David Alejandro, estudiante de Automatización Electrónica, resaltó: “Me cautivó su enfoque en mi área de estudio y el gran potencial que veo para mi futuro. Además, valoro mucho los beneficios, como Matrícula Cero, el acceso a nuevas tecnologías y el servicio de alimentación gratuita”.

En 2024, el ITM se destacó como pionero en diversas iniciativas, entre ellas la inclusión de la Lengua de Señas Colombiana como opción para cumplir con los requisitos de grado y la apertura del primer Centro Coreano en Latinoamérica, enfocado en cultura y emprendimiento. Además, el restaurante universitario de la institución distribuye 194.092 raciones de alimentos a 1.300 estudiantes cada semestre, garantizando su bienestar y permanencia en la educación superior.

Este crecimiento refuerza el compromiso del ITM con la democratización del acceso a la educación y el desarrollo de Medellín como ciudad del conocimiento.

Seguridad y movilidad: Antioquia construirá puente peatonal sobre el río Tafetanes

La Gobernación de Antioquia, a través del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (Dagran), construirá un puente peatonal en la vereda Los Planes, del municipio de Granada, con el propósito de mejorar la conectividad y seguridad de aproximadamente 350 habitantes de las veredas Los Planes, Quebradona y Las Playas, esta última perteneciente al municipio de Cocorná.

El puente tendrá una extensión de 105 metros y requerirá estudios y diseños específicos, los cuales estarán incluidos en el contrato de ejecución. La obra, que será desarrollada por el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA), contará con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos por parte del Dagran.

El director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, resaltó la importancia de esta infraestructura: “Buscamos una mayor conectividad para las poblaciones y facilitarles la cercanía a las escuelas y mejorar su economía”. Actualmente, los habitantes de la zona cruzan el río Tafetanes mediante una garrucha, un medio de transporte rudimentario que implica riesgos para la comunidad.

Con esta iniciativa, la Gobernación de Antioquia reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, reduciendo los riesgos asociados a la movilidad y garantizando mejores condiciones de acceso para las comunidades rurales.

Hospital del Sur estrena equipo de radiografías y ecografías para fortalecer su atención en salud

El Hospital del Sur “Gabriel Jaramillo Piedrahita” de Itagüí, reconocido por su solidez financiera y su compromiso con la atención de calidad, puso en funcionamiento un moderno servicio de imagenología, con equipos de radiografía y ecografía que fortalecerán el diagnóstico y tratamiento oportuno de diversas condiciones de salud.

Según la Alcaldía de Itagüí, este servicio está disponible para usuarios no asegurados, afiliados a Savia Salud en los regímenes contributivo y subsidiado, así como para pacientes particulares. En casos de urgencia, el hospital gestiona directamente la autorización con las EPS, garantizando atención sin contratiempos.

El gerente del hospital, Freddy León Valencia Arroyave, destacó que la modernización del servicio permitirá mejorar los tiempos de respuesta y facilitar el acceso a los resultados médicos: “Ya todos los exámenes de laboratorio clínico y de imagenología pueden ser consultados en la sede electrónica www.hospitaldelsur.gov.co, lo que evita desplazamientos innecesarios y agiliza la atención”.

Este avance se suma a otras iniciativas recientes del hospital, como la habilitación de dos salas de parto que permitieron el regreso de nacimientos en Itagüí después de muchos años. Con una cobertura anual cercana a 100.000 personas en sus sedes de San Pío, Santa María y Calatrava, el Hospital del Sur sigue consolidándose como un referente en la prestación de servicios de salud en el Valle de Aburrá y el Suroeste antioqueño.