Páginas

viernes, 7 de marzo de 2025

Expoinmobiliaria 2025 arranca con récord de preregistrados y gran expectativa

La Feria de Vivienda en Medellín, Expoinmobiliaria 2025, comenzó con un crecimiento significativo en su número de participantes. En la inauguración de la feria el año pasado, se registraron 11 mil personas de manera anticipada. Este año, la cifra superó los 13 mil preregistrados, lo que representa un incremento de más del 10% en la participación inicial, según informó Eduardo Loaiza Posada, gerente del Gremio de la Construcción en Antioquia.

Durante la apertura del evento, Loaiza Posada destacó que esta tendencia al alza permite proyectar una asistencia total que podría superar las 20 mil personas. Además, afirmó que existe un ambiente muy positivo para la compra de vivienda en Colombia, con un cambio de tendencia y de actitud frente al mercado inmobiliario.

Los sondeos realizados por Camacol Antioquia respaldan esta percepción, señalando que este es el momento ideal para invertir en vivienda.

Expoinmobiliaria 2025 se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor Medellín, consolidándose como el epicentro del sector inmobiliario en la región. El evento estará abierto al público el viernes 7 y sábado 8 de marzo de 10:00 a. m. a 8:00 p. m., y el domingo 9 de marzo de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

El costo de entrada es de $10.000 COP por persona, mientras que los niños menores de 14 años y los adultos mayores de 70 años podrán ingresar gratuitamente. Para más información, los interesados pueden visitar www.expoinmobiliaria.com.co o comunicarse a la línea +57 3054349946.

Expoinmobiliaria 2025: Fondo Nacional del Ahorro impulsa acceso a vivienda con tasas preferenciales

La Feria Expoinmobiliaria 2025 arrancó con excelentes noticias para quienes buscan adquirir vivienda propia en Colombia. Durante la inauguración del evento, que se lleva a cabo en Medellín, Camilo Londoño, gerente constructor del Fondo Nacional del Ahorro (FNA), anunció que actualmente la entidad cuenta con las mejores tasas de interés del mercado para la compra de vivienda.

"Hoy el FNA ofrece dos tasas de interés sociales para nuestros afiliados, lo que facilita enormemente el acceso a la vivienda en el país", destacó Londoño. Este beneficio representa una oportunidad clave para miles de colombianos que sueñan con tener casa propia bajo condiciones más favorables de financiamiento.

Además de las atractivas tasas para la compra de vivienda, el FNA presentó en la feria otras líneas de crédito destinadas al mejoramiento de vivienda, construcción y financiamiento de proyectos inmobiliarios dirigidos a empresarios del sector.

Con estas iniciativas, el Fondo Nacional del Ahorro reafirma su compromiso con la promoción de la vivienda digna y accesible para los colombianos, convirtiéndose en un actor clave dentro del sector inmobiliario en el país.

Expoinmobiliaria 2025: La guía completa para comprar vivienda en Medellín

Durante tres días, del 7 al 9 de marzo, el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor Medellín será el epicentro del sector inmobiliario con la realización de Expoinmobiliaria 2025. Además de reunir una amplia oferta de proyectos de vivienda, la Feria contará con una agenda de conferencias especializadas para orientar a los visitantes en el proceso de compra de inmuebles, trámites financieros y beneficios de las construcciones sostenibles.

Las charlas, que se realizarán en el Salón de Charlas de Plaza Mayor, serán dirigidas por el gerente de Camacol Antioquia, Eduardo Loaiza Posada, junto a voceros de constructoras, entidades financieras, cajas de compensación y organismos oficiales del sector vivienda. Los asistentes recibirán información clave sobre los subsidios disponibles, opciones de financiación, comparación entre vivienda nueva y usada, y estrategias para lograr la cuota inicial.

El evento estará abierto al público el viernes 7 y sábado 8 de marzo de 10:00 a. m. a 8:00 p. m., y el domingo 9 de marzo de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. La entrada tendrá un costo de $10.000 COP por persona, mientras que los niños menores de 14 años y los adultos mayores de 70 años podrán ingresar de manera gratuita.

Más información sobre Expoinmobiliaria 2025 en www.expoinmobiliaria.com.co o en la línea +57 3054349946.

Agenda completa 

Viernes, 7 de marzo de 2025 

1:00 p.m. VIVA MI CASA, ¡Tener casa propia en Antioquia, sí es posible! – VIVA 

2:00 p.m. Vivienda, un proyecto familiar – ISVIMED  

3:00 p.m. Beneficios de comprar una vivienda sostenible – CAMACOL ANTIOQUIA  

4:00 p.m. Tres pasos para tener una vivienda - CONFIAR 

5:00 p.m. Guía para comprar vivienda: recomendaciones, trámites, financiación y mucho más - CAMACOL ANTIOQUIA 

6:00 p.m. Decisiones inteligentes para el futuro: 10 recomendaciones de un inversionista para comprar vivienda - JUANPA INVIERTE 

Sábado, 8 de marzo de 2025 

11:00 a.m. Beneficios de comprar una vivienda sostenible – CAMACOL ANTIOQUIA 

12:00 m. Vivienda para todos con Bancolombia – BANCOLOMBIA 

1:00 p.m. Tu meta, tu ahorro, tu casa: FNA, el aliado para comprar vivienda – FNA 

2:00 p.m. Diez consejos para seleccionar un proyecto por inversión - JUAN LONDOÑO  

3:00 p.m. Tres pasos para tener vivienda – CONFIAR  

4:00 p.m. Y ¿la casa pa' cuándo? – MABEL QUINTERO 

5:00 p.m. Guía para comprar vivienda: recomendaciones, trámites, financiación y mucho más - CAMACOL ANTIOQUIA 

6:00 p.m. Cuatro oportunidades para comprar vivienda - COMFAMA 

Domingo, 9 de marzo de 2025 

11:00 a.m. Tu meta, tu ahorro, tu casa: FNA, el aliado para comprar vivienda – FNA  

12:00 m. Créditos de vivienda móvil – DAVIVIENDA  

1:00 p.m. Decisiones inteligentes para el futuro: 10 recomendaciones de un inversionista para comprar vivienda – JUANPA INVIERTE 

2:00 p.m. Educación financiera para comprar vivienda - BANCO AV VILLAS 

3:00 p.m. De sueño a realidad: guía rápida para comprar tu propiedad - INFORME INMOBILIARIO 

4:00 p.m. Guía para comprar vivienda: recomendaciones, trámites, financiación y mucho más - CAMACOL ANTIOQUIA 

Alcaldía de Medellín impulsa el acceso a vivienda en Expoinmobiliaria 2025

La Alcaldía de Medellín participará en Expoinmobiliaria 2025 para brindar información y asesoría sobre la adquisición de vivienda, subsidios y opciones de financiación. El evento, que se realizará del 7 al 9 de marzo en Plaza Mayor, contará con la presencia del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín (Isvimed), que socializará dos nuevos proyectos habitacionales en fase de prefactibilidad.

Durante la feria, los ciudadanos podrán conocer detalles sobre Colinas de Occidente, un proyecto de vivienda de interés prioritario que contará con 220 unidades de 45.05 metros cuadrados, con un valor estimado de $153 millones. También se presentará Brezze, un desarrollo de vivienda de interés social que ofrecerá 320 apartamentos de 49.7 metros cuadrados, con un costo aproximado de $229 millones en 2027. Ambos proyectos estarán ubicados en el corregimiento de San Cristóbal y se espera que inicien construcción en el segundo semestre de 2025.

Además, los asistentes recibirán orientación sobre programas como Vivienda, un Proyecto Familiar, que capacita a las familias en ahorro, finanzas, crédito y subsidios. También podrán conocer cómo acceder al subsidio Compra tu Casa, otorgado por la Administración Distrital.

“Este es un buen momento para adquirir vivienda propia, gracias a subsidios como Compra tu Casa, las cajas de compensación y las bajas tasas de interés. Nuestra participación en Expoinmobiliaria busca asesorar y acompañar a las familias para que hagan realidad su sueño de tener vivienda propia”, expresó Valentina Aguilar Ramírez, directora del Isvimed.

El stand del Distrito estará ubicado en el Pabellón Amarillo, puesto 81 de Plaza Mayor. Expoinmobiliaria 2025, organizada por Camacol, estará abierta al público en horario de 10:00 a. m. a 8:00 p. m. el viernes y sábado, y de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. el domingo.

Plazo extendido: descuento en sanciones e intereses del impuesto vehicular hasta el 30 de abril

Los contribuyentes en Antioquia tendrán más tiempo para ponerse al día con el impuesto vehicular y otras obligaciones tributarias. La Asamblea de Antioquia aprobó la extensión del beneficio que permite la reducción del 70 % en sanciones e intereses de mora, la cual estará vigente hasta el próximo 30 de abril.

Según explicó la secretaria de Hacienda, Ofelia Elcy Velásquez Hernández, este alivio fiscal busca incentivar el pago de impuestos, permitiendo que los recursos recaudados sean destinados a programas sociales dentro del Plan de Desarrollo Por Antioquia Firme, enfocados en la reducción del hambre.

Desde la aprobación de la Ordenanza No. 40 de 2024, que inicialmente contemplaba la medida hasta el 28 de febrero, se han recaudado más de 63.180 millones de pesos de contribuyentes que regularizaron su situación tributaria, alcanzando una cifra récord en los últimos años.

Además, la Asamblea también aprobó una reducción del 95 % en intereses de mora y sanciones de los créditos educativos del Fondo Gilberto Echeverri Mejía y el Fondo Departamental para la Promoción de Proyectos Productivos – FODES. Esta medida busca facilitar que beneficiarios y exbeneficiarios cumplan con sus obligaciones financieras.

Las autoridades departamentales instan a los ciudadanos a aprovechar estos alivios antes del 30 de abril, fecha en la que finalizarán los descuentos.

180 hogares en Envigado mejorarán baños y cocinas con subsidios de vivienda

Gracias a una alianza entre la Alcaldía de Envigado y la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA), 180 familias de la ciudad fueron beneficiadas con subsidios de mejoramiento de vivienda. La inversión total asciende a $2.340 millones, destinados a la adecuación de baños y cocinas en 32 barrios y sectores del municipio.

Las intervenciones incluyen la mejora de instalaciones sanitarias, revoque, estuco, pintura, enchape, instalación de combos sanitarios y pisos en los baños. En cuanto a las cocinas, los subsidios cubrirán la adecuación de mesones, salpicaderos, cajoneras superiores e inferiores, pisos y módulos de cocina de 1,50 metros.

El beneficio fue entregado por el alcalde Raúl E. Cardona González y el gerente de VIVA Antioquia, Rodrigo Hernández Alzate, quienes destacaron la importancia de estos subsidios para transformar los hogares en espacios más dignos y seguros.

La asignación de los subsidios inició con una convocatoria pública realizada en 2024 por la Secretaría de Obras Públicas de Envigado, en la que 393 familias se postularon para acceder a este apoyo.

El alcalde anunció que en 2025 se destinarán alrededor de $2.500 millones adicionales para nuevos subsidios de mejoramiento de vivienda, con el propósito de seguir beneficiando a las familias más vulnerables y mejorar su calidad de vida.