Páginas

domingo, 13 de abril de 2025

Gobernador de Antioquia: “Hoy le salvamos la vida a un bebé de 11 meses”

“Hoy le salvamos la vida a un bebé de 11 meses”, expresó con emoción el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, al referirse a la atención médica brindada a un menor con desnutrición severa en un resguardo indígena del municipio de Apartadó.

El caso se conoció luego de que el mandatario hiciera un llamado para que se permitiera el ingreso de los profesionales de salud al resguardo Las Playas, donde se encontraba el menor en estado crítico. Gracias al trabajo de persuasión del equipo de la Gobernación, la madre accedió a que su hijo fuera valorado por especialistas, quienes confirmaron la gravedad del caso y procedieron con su traslado inmediato al hospital de Apartadó.

Además del niño de 11 meses, otros tres hermanos menores de edad también serán valorados por personal médico. En el marco de esta intervención, se revisó el estado de salud de 28 niños, uno de los cuales fue identificado con riesgo de desnutrición y será acompañado desde ahora por el programa Arrullos Antioquia.

El gobernador destacó la efectividad de la estrategia integral que se viene desarrollando en el departamento para proteger la vida de los menores: “En lo que va corrido del año, en Antioquia no hay registro de muertes de niños por desnutrición. Hoy confirmamos que la prevención y la atención oportuna sí salvan vidas”, señaló.

Durante la jornada también se entregaron paquetes alimentarios a las familias del resguardo, en una acción coordinada que refleja el compromiso de la administración departamental con la niñez, especialmente en comunidades vulnerables.

Semana Santa activa en Medellín: más de 600 actividades deportivas y recreativas en toda la ciudad

Durante la Semana Mayor, la Alcaldía de Medellín, a través del INDER, ofrecerá una variada agenda de deporte, recreación y actividad física en las 16 comunas y cinco corregimientos del Distrito, con más de 600 grupos programados y una proyección de atención a más de 42.000 ciudadanos.

El objetivo de esta agenda es promover el bienestar, el aprovechamiento del tiempo libre y mantener la presencia institucional en el territorio durante esta época de reflexión y descanso.

“Hay muchas actividades, más de 30 eventos especiales en varios barrios, cosas muy chéveres para la comunidad y todos los días. La información va a estar en la página del INDER de Medellín para que se programen”, indicó Eduardo Silva Meluk, director del INDER.

Actividades y horarios destacados

  • Ciclovías:
    Funcionarán el domingo 13 y el domingo 20 de abril en los tramos de El Poblado, El Río, Las Palmas, El Volador y trayectos barriales. De forma extraordinaria, también estarán habilitadas el Jueves y Viernes Santo (17 y 18 de abril) en los tramos El Poblado y El Río.
    El tramo del Estadio estará suspendido el 13 y 15 de abril por eventos musicales en el Atanasio Girardot.

  • Piscinas públicas:
    Abrirán del 15 al 20 de abril en horarios especiales. Estarán cerradas el lunes 14 por mantenimiento y operarán en jornada continua:

    • Martes 15 y miércoles 16: 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 a 4:00 p. m.

    • Jueves y Viernes Santo: 8:00 a. m. a 1:00 p. m.

    • Sábado y domingo: 8:00 a. m. a 2:00 p. m.

  • Complejo Acuático César Zapata:
    Permanecerá cerrado por adecuaciones para los Juegos Panamericanos Junior de Natación.

  • Bolera:
    Estará abierta el lunes 14 (2:00 p. m. a 9:00 p. m.), martes y miércoles (10:00 a. m. a 9:00 p. m.), cerrada jueves y viernes, y abierta el sábado 19 en jornada completa.

  • Pista Juan Pablo II:
    Funcionará todos los días con horarios extendidos hasta el 20 de abril. Jueves y viernes operará de 5:00 a. m. a 4:00 p. m.

  • Otros escenarios deportivos:
    Estarán habilitados para uso libre, previa reserva a través de la plataforma SIMON 2.0.

Además, se desarrollarán actividades dirigidas a niños, adultos mayores, mujeres gestantes y personas con discapacidad, incluyendo estimulación temprana, juegos tradicionales, aeróbicos, yoga y multiclases.

Toda la programación detallada, con horarios y ubicaciones, puede consultarse en www.inder.gov.co. Para algunas actividades, la disponibilidad de cupos debe verificarse con el gestor correspondiente de cada comuna.

Así serán los desvíos y restricciones de movilidad en Envigado durante la Semana Mayor

La Alcaldía de Envigado, a través de su Secretaría de Movilidad, dio a conocer los cierres viales que se implementarán entre el 17 y el 20 de abril con motivo de las celebraciones religiosas de la Semana Santa, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación en el municipio.

Los cierres, que incluyen afectaciones parciales y totales en varios corredores viales, buscan garantizar el desarrollo seguro de las procesiones organizadas por la Parroquia Santa Gertrudis, así como la movilidad peatonal y vehicular en el centro del municipio.

Para minimizar el impacto, se establecerán desvíos del transporte público colectivo y se contará con el acompañamiento de agentes de tránsito durante todas las actividades litúrgicas. Además, las parroquias responsables de los recorridos dispondrán de cerramiento y señalización adecuada en cada una de las rutas.

Procesiones y recorridos autorizados:

  • Domingo 13 de abril (10:30 a.m.)Procesión Domingo de Ramos
    Desde el CEFIT hasta el parque principal.

  • Jueves 17 de abril (8:30 p.m.)Procesión del Prendimiento
    Desde la Biblioteca Débora Arango hasta la Parroquia Santa Gertrudis.

  • Viernes 18 de abril

    • Viacrucis (9:30 a.m.): Desde Cristo Rey hasta el parque principal.

    • Santo Sepulcro (8:30 p.m.): Recorrido desde la parroquia por varias calles del centro hasta regresar al atrio.

  • Sábado 19 de abril (10:30 a.m.)Procesión de la Soledad
    Desde la Casa de la Cultura hasta el parque principal.

  • Domingo 20 de abril (10:30 a.m.)Procesión de Resurrección
    Desde la IE Normal Superior hasta la Parroquia Santa Gertrudis.

Recomendaciones de movilidad

Las autoridades municipales recomiendan a la ciudadanía planear sus recorridos con anticipación, evitar transitar durante los horarios de procesión y seguir las indicaciones de los agentes de tránsito. Se hace énfasis en promover una movilidad segura, incluyente y respetuosa, apelando a la colaboración ciudadana durante estos días de gran significancia religiosa y cultural.

Para emergencias, la Línea Única de Seguridad está disponible en el (604) 276 66 66.