Páginas

viernes, 25 de abril de 2025

Antioquia: último día para aprovechar el descuento en el impuesto vehicular 2025

Este viernes 25 de abril vence el plazo para que los contribuyentes antioqueños aprovechen los descuentos por pronto pago del impuesto vehicular correspondiente a la vigencia 2025. Así lo recordó la Gobernación de Antioquia, que hace un llamado a realizar el pago a tiempo y evitar el cobro de tarifas plenas o sanciones por extemporaneidad.

Los beneficios aplican según el tipo de vehículo:

  • Eléctricos: 20 % de descuento

  • Híbridos: 15 % de descuento

  • Combustión convencional y motocicletas mayores a 125 c.c.: 10 % de descuento

A partir de mañana, 26 de abril, y hasta el 18 de julio, el impuesto podrá pagarse sin descuentos. Desde el 19 de julio comenzará el cobro de intereses y sanciones por mora.

El pago puede realizarse a través del sitio web oficial www.vehiculosantioquia.com.co, en oficinas de tránsito municipales según los horarios de cada entidad, en la Central de Declaración ubicada en el sótano externo del Centro Administrativo Departamental, y en las sucursales autorizadas de Davivienda, Banco de Bogotá, Bancolombia, Banco Popular y Banco de Occidente.

Los recursos recaudados son destinados a programas sociales que buscan reducir el hambre y la desnutrición infantil en el departamento, además de llevar agua potable a instituciones educativas rurales y entregar ayudas alimentarias a adultos mayores y personas con discapacidad.

Medellín abre convocatoria para reconocer el talento y liderazgo femenino

Con el objetivo de visibilizar e impulsar el poder transformador de las mujeres en todos los ámbitos, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de las Mujeres, abrió la convocatoria Estímulos a los Talentos y Liderazgos de las Mujeres 2025. Esta iniciativa busca destacar a quienes, desde sus comunidades o instituciones, están generando cambios positivos en la ciudad.

Cada seleccionada recibirá un estímulo económico de $9.500.000. En el caso de las menores de edad, el reconocimiento será un bono de viaje por el mismo valor. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 21 de junio a las 5:00 p. m. a través del sitio oficial www.medellin.gov.co/estimuloscultura/mujeres.

“La convocatoria es una apuesta por reconocer la fuerza transformadora de las mujeres, sus capacidades, proyectos sociales, incidencia política, logros en la ciencia, la cultura, el deporte, el emprendimiento y más”, expresó Valeria Molina, secretaria de las Mujeres.

La convocatoria cuenta con tres líneas principales:

  1. Concurso Mujeres Jóvenes Talento:
    Para mujeres entre los 14 y 28 años con liderazgo en sectores sociales, científicos, ambientales, culturales o deportivos. Incluye una categoría Junior (14 a 17 años) y una categoría mayor (18 a 28 años).

  2. Reconocimiento al Liderazgo de las Mujeres de Medellín 2025:
    Para mujeres mayores de 29 años con trayectoria en liderazgo político, social o investigativo.

  3. Reconocimiento al Liderazgo en el Servicio Público:
    Dirigido a servidoras públicas del distrito que, desde su labor institucional, han marcado una diferencia en la ciudad.

El proceso incluirá formación para las seleccionadas, construcción de un pitch de presentación y participación en espacios públicos de ciudad entre el 8 y el 20 de septiembre. La ceremonia de reconocimiento será el 19 de octubre y la adjudicación oficial se anunciará el 20 de octubre.

Lina Victoria Hoyos, directora ejecutiva de la Fundación EPM —aliada de esta estrategia— destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “El solo hecho de aspirar, preparar la documentación y participar, ya es un proceso valioso para el crecimiento de cada mujer”.

Esta convocatoria hace parte del Programa para la Promoción de la Igualdad de Género del Plan de Desarrollo 2024–2027, que busca romper barreras culturales y ampliar el acceso efectivo de las mujeres a sus derechos.

Cali vivirá el ‘Día de la Movilidad Activa’: deporte, ambiente y ciudad sin carro

La Alcaldía de Cali anunció la realización del ‘Día de la Movilidad Activa’ para el próximo domingo 4 de mayo, entre las 6:00 a.m. y las 2:00 p.m., una jornada que busca promover el deporte, incentivar el uso de medios de transporte sostenibles y reducir las emisiones contaminantes en el perímetro urbano.

Durante esta jornada, estará restringida la circulación de vehículos particulares, motocicletas, camiones y automotores híbridos, con el objetivo de devolverle temporalmente las calles a los peatones, ciclistas y deportistas. La medida, inspirada en experiencias anteriores como el ‘Día sin Carro’, se alinea con los compromisos ambientales de la ciudad y con el impulso a hábitos de vida saludable.

El evento principal será la ‘Maratón de Cali 2025’, que contará con participantes de 37 países y recorrerá lugares icónicos como las canchas Panamericanas, el Túnel Mundialista, Chipichape y la Universidad del Valle, en recorridos de 42K, 15K y 4,2K.

Además, los caleños podrán unirse al Bicipaseo Integrado, que contará con tres rutas diseñadas para facilitar el acceso desde diferentes puntos de la ciudad hacia el Bulevar de Oriente. Las salidas serán desde Jardín Plaza, la Carrera 1 con Calle 70, y el Centro Comercial Premier.

“Invitamos a los ciudadanos a dejar el carro en casa y salir a disfrutar la ciudad desde otra perspectiva, acompañando la maratón y participando de los bicipaseos”, expresó Gustavo Orozco, secretario de Movilidad Distrital, quien también confirmó que el transporte público mantendrá su operación habitual.

Desde el sector ambiental, Lina Marcela Botia, subdirectora del Dagma, explicó que se realizará monitoreo del ruido y la calidad del aire en cuatro puntos estratégicos, en sintonía con la protección de los ecosistemas urbanos. “Cali, como capital mundial de las aves, tiene la responsabilidad de cuidar sus 600 especies”, destacó.

Alexander Camacho, secretario del Deporte, celebró la articulación interinstitucional para garantizar una experiencia óptima a deportistas y ciudadanía. “Será un día de integración familiar, recreación y compromiso con el entorno”, concluyó.