Páginas

sábado, 10 de mayo de 2025

Gobernador Andrés Julián Rendón recorre la Troncal del Café tras grave deslizamiento

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, realizó ayer viernes un recorrido por la Troncal del Café, en el Suroeste del departamento, para inspeccionar los daños causados por un deslizamiento de gran magnitud que bloqueó por completo la movilidad entre varios municipios de la región.

Desde el sector de La Chuchita, entre Remolino y la entrada al municipio de Salgar, el mandatario confirmó que la Administración Departamental ha dispuesto todos sus recursos y capacidades operativas en apoyo al Instituto Nacional de Vías (Invías), entidad encargada del mantenimiento de este eje vial nacional.

La tarea que se nos viene es larga porque nos toca remover 90 mil metros cúbicos de material que se desprendieron de la montaña y que destruyeron la banca y buena parte del tramo vial”, afirmó el gobernador. “Nosotros hemos dispuesto de todas las capacidades para concurrir con la responsabilidad que tiene el Invías y permitir muy rápidamente el tránsito por este sector”.

El secretario de Infraestructura de Antioquia, Luis Horacio Gallón, indicó que ya se está trabajando en el mantenimiento de tres vías alternas para evitar el aislamiento de las comunidades del Suroeste.

Por su parte, el director regional del Invías, Mauricio Hoyos Sierra, destacó la gravedad de la emergencia y agradeció el respaldo de la Gobernación:

Estamos aquí con todas las capacidades, juntando todas las posibilidades que el Dagran y la Secretaría de Infraestructura nos ofrecieron en principio para poder atender la emergencia. Tendremos evaluaciones permanentes con todos los especialistas para definir cuáles van a ser las soluciones técnicas más seguras que nos permitan tener vía lo más pronto posible”.

La Gobernación de Antioquia recomienda a los viajeros que se desplazan por la zona conducir con precaución, seguir las indicaciones de las autoridades y hacer uso de las vías alternas habilitadas mientras se adelantan las labores de remoción y reconstrucción de la vía principal.

320 estudiantes de Guayabal reciben orientación vocacional gracias a Presupuesto Participativo

Un total de 320 estudiantes de la comuna 15 - Guayabal iniciaron su participación en el programa Camino a la U, una iniciativa de orientación vocacional liderada por la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (Colmayor), que busca apoyar a jóvenes en la elección de su carrera profesional. El proyecto es financiado con recursos del Presupuesto Participativo, priorizados directamente por la comunidad como ejercicio de democracia y transparencia.

Durante ocho meses, los estudiantes asistirán a diez talleres especializados que les permitirán identificar sus habilidades blandas, intereses y fortalezas cognitivas, con el fin de tomar decisiones más acertadas sobre su futuro académico.

El objetivo es que los bachilleres elijan su carrera teniendo en cuenta sus intereses, habilidades metacognitivas y la oferta educativa existente”, explicó Juan David Gómez Flórez, rector de Colmayor, quien además resaltó que el programa se deriva de la estrategia de permanencia estudiantil Quédate’, reconocida por reducir significativamente los índices de deserción en la institución.

Uno de los testimonios más representativos es el de Maryoris Acosta, estudiante de grado once de la I. E. Octavio Calderón Mejía:

Este programa nos ayuda a entender nuestras fortalezas y debilidades para escoger bien la carrera. A me gustaría estudiar artes plásticas o diseño gráfico, porque desde pequeña me ha gustado el arte, crear, diseñar”.

Con esta expansión en Guayabal, Camino a la U ya suma 600 beneficiarios en Medellín, tras su implementación en cinco instituciones educativas de otras comunas: Robledo, Castilla, San Javier, Aranjuez y Santa Cruz.

El programa responde a una problemática detectada por el Observatorio de Permanencia Estudiantil de Colmayor: muchos jóvenes inician carreras que no están alineadas con sus intereses o habilidades, lo que incrementa el riesgo de deserción. Gracias a la estrategia Quédate’, Colmayor ha logrado reducir estos índices del 32 % al 11 %, consolidándose como un modelo replicable a nivel nacional.

Este esfuerzo articulado entre la comunidad, el sistema educativo y la Alcaldía de Medellín evidencia que la educación con propósito y participación ciudadana es una fórmula efectiva para construir un mejor futuro para los jóvenes.

Escuela de Música de Bello abre convocatoria para integrar sus Grupos de Proyección

Con el objetivo de fortalecer su proyección cultural y continuar con el desarrollo escénico y artístico de sus agrupaciones, la Escuela de Música de Bello abrió convocatoria para integrar sus Grupos de Proyección, una iniciativa dirigida a músicos en formación y profesionales del Área Metropolitana interesados en representar institucionalmente al municipio.

Los nuevos integrantes tendrán la oportunidad de participar en presentaciones y certámenes a nivel local, departamental y nacional, con el respaldo de la Alcaldía de Bello y su Secretaría de Cultura. Este proceso formativo no solo consolida el trabajo previo de la Escuela de Música, sino que también abre las puertas a nuevos talentos que quieran sumarse al quehacer artístico del municipio.

La convocatoria estará abierta hasta el martes 20 de mayo y la inscripción se realiza a través del enlace: bit.ly/gruposdeproyeccion.

Los grupos disponibles para audicionar son:

  • Banda Sinfónica: Se buscan músicos en oboe, clarinete, corno francés, trompeta, trombón, eufonio, tuba y percusión sinfónica.

  • Estudiantina: Se requieren intérpretes de guitarra, tiple, bandola andina, clarinete, oboe y flauta.

  • Orquesta de Cuerdas Frotadas: Convocatoria abierta para violinistas, contrabajistas y percusionistas.

  • Ensamble Vocal Sinestesia (Coro): Dirigido a hombres y mujeres entre 12 y 22 años con experiencia en el canto.

Con esta invitación, la Escuela de Música reafirma su compromiso con el desarrollo artístico y cultural de Bello, generando espacios de participación, formación y proyección para músicos jóvenes y experimentados.