Con un total de 1.000 postulaciones concluyeron las convocatorias para participar en la programación de la decimonovena edición de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, que se realizará del viernes 12 al domingo 21 de septiembre. La Secretaría de Cultura Ciudadana destacó la masiva respuesta de la ciudadanía, lo que refleja el creciente interés por ser parte de este emblemático evento literario y cultural.
Entre las franjas con mayor número de propuestas se encuentran el Lanzamiento de libros, con 560 inscritos, y la muestra comercial, que recibió 269 postulaciones para ocupar uno de los 170 espacios disponibles. Librerías, editoriales, colectivos y productores de contenidos literarios aspiran a ser parte activa de esta fiesta que dinamiza el ecosistema del libro y la economía cultural de la ciudad.
Uno de los programas más relevantes, Adopta a un Autor, recibió 144 solicitudes para llevar autores a instituciones educativas, bibliotecas y procesos comunitarios. Este año, además, se integró al programa Mova, permitiendo asignar 70 cupos a colegios públicos priorizados con base en los resultados de las pruebas Saber.
“El fortalecimiento de alianzas educativas reafirma nuestro compromiso con una educación pública de calidad, donde la lectura y la cultura se reconocen como formas de transformación social”, expresó el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.
También se destaca la franja Jardín Lectura Viva, con 89 propuestas, y el Cuentódromo, que busca fortalecer el arte de narrar con 66 postulaciones. Por su parte, el Encuentro de Saberes reunió más de 160 propuestas académicas y artísticas de colectivos que trabajan desde disciplinas como el arte, la ciencia, la literatura y la filosofía.
En paralelo, el concurso de microrrelatos #MicroCiFi2025 recibió 309 textos provenientes de distintas regiones del país, reflejando la creatividad literaria en torno a nuevos imaginarios.
“El ambiente que se vive durante la Fiesta del Libro es único. La ciudad se moviliza a través de los libros y las historias”, aseguró Camilo Jaramillo, fundador de la Editorial Arbitraria.
La programación completa y más detalles del evento estarán disponibles próximamente en el sitio web oficial www.fiestadellibroylacultura.com y en sus redes sociales @fiestalibro.