Este año, los actos conmemorativos del 20 de julio tendrán un sabor a mar, cultura caribe y esperanza. La Gobernación de Antioquia eligió el Distrito de Turbo como epicentro de la celebración de los 215 años de la Independencia de Colombia, en un homenaje al mar antioqueño y a la labor de la Fuerza Pública.
El evento será presidido por el gobernador Andrés Julián Rendón, quien exaltará la importancia estratégica y simbólica del litoral antioqueño. “Tenemos más de 500 kilómetros de costa en el Caribe, una oportunidad gigantesca para Antioquia y para Colombia. Conmemoramos esta fecha en Urabá como un acto de libertad, esperanza y futuro para una región que lo merece todo”, expresó el mandatario.
La jornada iniciará a las 9 de la mañana en el sector Playa Dulce y será transmitida en vivo por Teleantioquia. La Armada Nacional realizará una exhibición de sus capacidades operativas, incluyendo buques, lanchas rápidas, pirañas y buzos especializados, destacando su labor en la protección del río Atrato y el Golfo de Urabá. Además, habrá una Parada Militar con presencia del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y la Policía Nacional, acompañada de la entrega de la Medalla Atanasio Girardot a héroes destacados.
El talento local también será protagonista. La mezzosoprano Martha Liyis López, oriunda de Turbo, interpretará el Himno Nacional junto a la Banda Músico Marcial del Colegio Diocesano Nuestra Señora del Carmen. El quinteto musical liderado por el maestro Luis Fernando Coronado brindará honores a las autoridades y a los caídos en combate, mientras el cierre cultural estará a cargo de Chelo Ramírez, ‘Happy’ y la agrupación Corazón de Tambo, con una presentación de bullarengue y fusión caribe que incluye la canción “Modo Antioqueño”.
Como parte de la jornada, también se realizará la feria “Turbo, puerto de sabores de tradición”, en la que participarán emprendimientos gastronómicos, turísticos y artesanales de la región, impulsando la economía local y proyectando a Turbo como destino turístico y logístico clave para el departamento.
Este evento le sigue a la conmemoración del 2024 en Concepción, donde se rindió homenaje al general José María Córdova en el bicentenario de la Batalla de Ayacucho. Ahora, con Turbo como sede, Antioquia reafirma su diversidad geográfica, cultural y económica: montañas, llanuras y mar que se unen en un mismo mensaje de unidad y libertad.