Con una inversión de $406 millones para el segundo semestre de 2025, la Agencia de Educación Postsecundaria —Sapiencia— reafirma su compromiso con las industrias creativas al apoyar la formación de 492 jóvenes en áreas como diseño de vestuario, estilismo, maquillaje y el sector textil. Esta estrategia educativa, que conecta la formación con las vocaciones productivas de Medellín, se destaca especialmente en el marco de Colombiamoda 2025, donde la agencia participa por segundo año consecutivo con el Pabellón del Conocimiento.
La iniciativa se realiza en alianza con la Institución Universitaria Pascual Bravo e Inexmoda, y tiene como sede el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez, del 29 al 31 de julio. Allí, estudiantes beneficiarios de Sapiencia tienen la oportunidad de mostrar sus talentos y conocimientos adquiridos a través de cursos cortos, becas, créditos condonables y programas como Matrícula Cero.
Desde 2024, Sapiencia ha brindado formación a 104 jóvenes mediante el programa Estud-IA, ha certificado a 62 más a través de la Ciudadela Digital @Medellín, y ha otorgado apoyo económico a otros 25 mediante los Fondos Sapiencia. A esto se suman los 301 estudiantes que actualmente cursan carreras relacionadas con la moda bajo el programa Matrícula Cero.
“Tenemos una apuesta decidida, porque el talento de nuestros habitantes encuentre una oportunidad real para que se potencie en áreas de formación en industria de la moda y del diseño”, expresó el director general de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.
Durante Colombiamoda, ocho estudiantes del curso de Maquillaje para Industrias Creativas acompañarán la puesta en escena del Pabellón del Conocimiento, mientras cuatro jóvenes del curso de Diseño de Vestuario Escénico y Estilismo de Moda participarán con una exposición digital en el hall del teatro.
“Ser beneficiaria de Matrícula Cero me ha permitido prepararme para un futuro. Ser una gran diseñadora de vestuario para Medellín, Colombia y el mundo”, manifestó Karen Santos, estudiante de Diseño de Vestuario.
Con esta alianza entre el sector público, la academia y la industria, Sapiencia continúa posicionando a Medellín como un referente nacional en educación postsecundaria vinculada con la economía creativa, brindando a la juventud herramientas concretas para transformar su realidad y aportar al desarrollo de la ciudad.