Páginas

martes, 5 de agosto de 2025

Abren 8.000 cupos gratuitos para estudiar inglés, IA, videojuegos y más en Medellín

Desde este 4 de agosto y hasta el 15 del mismo mes, estarán abiertas las inscripciones para acceder a uno de los 15 cursos virtuales gratuitos que ofrece la Ciudadela Digital @Medellín, una iniciativa de Sapiencia, la Agencia de Educación Postsecundaria de Medellín.

La convocatoria busca beneficiar a 8.000 personas, mayores de 15 años, residentes en Medellín y con conocimientos básicos en herramientas digitales, quienes podrán formarse desde casa en temas de alto impacto como inteligencia artificial, diseño de videojuegos, inglés, Excel avanzado, entre otros.

El proceso de postulación se realiza a través del sitio web www.arrobamedellin.edu.co, donde los interesados deben diligenciar un formulario y escoger el curso de su preferencia. Las clases se desarrollarán entre el 20 de agosto y el 20 de noviembre, bajo una modalidad autogestionable 100 % virtual.

“Con esta convocatoria buscamos cerrar brechas en el acceso al conocimiento. Queremos que más ciudadanos estén preparados para los retos de la Cuarta Revolución Industrial y aprovechen las oportunidades reales que ofrece la ciudad en materia de empleo y emprendimiento”, destacó Salomón Cruz Zirene, director general de Sapiencia.

Dentro de la oferta académica se destacan cursos como:

  • Inglés básico para el sector turismo

  • Excel avanzado

  • Redacción de informes empresariales

  • Lean Startup

  • Diseño de videojuegos

  • Internet de las cosas (IoT)

  • Crea tu propia Inteligencia Artificial

Los cursos están diseñados para personas con acceso a computador, tableta o celular con conexión a internet, y no requieren experiencia previa, más allá del manejo básico de herramientas tecnológicas.

Uno de los beneficiarios de convocatorias anteriores, Cristian “El Bicho” Álvarez, invitó a los ciudadanos a no dejar pasar esta oportunidad:

“Nunca es tarde para aprender. No nos limitemos diciendo que ya es tarde, Medellín ofrece muchas oportunidades con @Medellín y sus cursos, encuentros y becas”.

Esta es la cuarta convocatoria del año que realiza la Ciudadela Digital @Medellín, reafirmando el compromiso de la administración distrital con el acceso libre al conocimiento y la formación para la vida y el trabajo.

Más de 7 mil jóvenes se inscribieron a las Becas Jóvenes Pa’ Lante Antioquia 2025

Con una respuesta masiva en todo el departamento, se cerró exitosamente la convocatoria del programa ‘Becas Jóvenes Pa’ Lante Antioquia’, una iniciativa que busca transformar vidas a través de la formación para el empleo. Este año, 7.462 jóvenes de 123 municipios se inscribieron, mostrando el interés creciente por acceder a formación técnica pertinente y de calidad.

El programa, liderado por la Gobernación de Antioquia en alianza con 15 universidades e instituciones de educación superior, entregará 5.700 becas que cubren el 100 % de la matrícula y un auxilio económico de hasta 500 mil pesos por estudiante.

Según datos oficiales, el 63 % de los inscritos fueron mujeres, y las subregiones con mayor participación fueron Urabá, Norte y Nordeste. Los municipios con más postulaciones fueron Carepa, Apartadó y Caucasia, y entre los programas más solicitados se destacan: operación portuaria, desarrollo de software y recreación y deportes.

“El interés de los jóvenes demuestra su deseo de adquirir competencias en modelos flexibles, de ciclos cortos y enfocados en temas innovadores”, expresó Mauricio Alviar Ramírez, secretario de Educación de Antioquia.

Tras la verificación de requisitos, más de 7 mil jóvenes fueron preseleccionados y están habilitados para continuar con el proceso de legalización de documentos. Este paso debe realizarse antes del 15 de agosto a través del sitio web oficial www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co.

Itagüí invierte $22.000 millones en modernización de escenarios deportivos

Con una inversión histórica de $22.000 millones, la Alcaldía de Itagüí adelanta un ambicioso plan de remodelación y mantenimiento de sus escenarios deportivos y recreativos, como parte de la estrategia de bienestar comunitario, convivencia y aprovechamiento del tiempo libre.

Los barrios Samaria y Viviendas del Sur celebraron la entrega oficial de dos canchas sintéticas totalmente renovadas, que ahora cuentan con grama nueva, juegos infantiles, cerramientos restaurados, demarcación profesional, mejoramiento de porterías y unidades sanitarias, entre otras intervenciones. Estas obras benefician directamente a más de 100.000 habitantes de las comunas 2 y 4.

“Lo prometí y lo cumplí. Esta es una ciudad de 15 minutos, con seguridad, empleo, cultura, deporte y recreación en un mismo lugar”, afirmó el alcalde Diego Torres, quien acompañó personalmente la entrega de los espacios deportivos. “Escuchamos las necesidades de los habitantes de los barrios y veredas para mejorar los espacios deportivos y recreativos”, añadió.

El municipio, con tan solo 19 km² y considerado el más densamente poblado de Colombia, cuenta con un inventario de 305 dotaciones deportivas, entre ellas:

  • 105 parques infantiles

  • 70 placas polideportivas

  • 88 gimnasios al aire libre

  • 18 canchas sintéticas

  • 24 escenarios para diferentes disciplinas

Según la Secretaría de Infraestructura, el 70 % de estos espacios ya están en buenas condiciones, y se trabaja para dejar el 100 % en óptimo estado al finalizar la vigencia 2025.

Además de las entregas recientes, también están en curso obras en las veredas El Ajizal y Los Gómez, así como en el barrio San Fernando, donde se están instalando cubiertas y tribunas nuevas en canchas y placas deportivas.

En 2024, la administración local invirtió $4.400 millones en la adecuación de 14 parques infantiles, 30 placas polideportivas, 3 canchas sintéticas y 2 gimnasios al aire libre. Para este año, el esfuerzo es aún mayor, demostrando un compromiso sostenido con el acceso al deporte y la recreación.

Con esta inversión, Itagüí ratifica su visión de ciudad moderna, equitativa y saludable, en la que los espacios públicos cumplen un papel fundamental para la calidad de vida de sus más de 300.000 habitantes.

Alcaldía de Cali inicia agosto recuperando la carrera 7 en el centro de la ciudad

Con un enfoque claro en mejorar la movilidad y la infraestructura urbana, la Alcaldía de Cali, liderada por Alejandro Eder, inició el mes de agosto con obras de recuperación vial en la carrera 7 entre calles 6 y 8, en el corazón del centro histórico de la ciudad.

En este estratégico tramo, que conecta zonas comerciales, oficinas y espacios culturales, la Secretaría de Infraestructura realizó una intervención completa que incluyó eliminación de huecos y repavimentación total de la vía.

“Este es un tramo crucial para la ciudadanía que se desplaza hacia los comercios, oficinas y centros culturales de Cali, además hace parte de las intervenciones integrales que seguimos adelantando en el corazón de la ciudad”, explicó Andrés Felipe Pereira, subsecretario de Infraestructura.

Cuadrillas activas 24/7

Como parte del compromiso de la Administración Distrital, más de 14 cuadrillas trabajan de manera simultánea en distintos puntos de la ciudad, realizando jornadas diurnas y nocturnas, con atención permanente a las necesidades de la ciudadanía.

Las labores incluyen pavimentación, bacheo, construcción de andenes, mantenimiento de puentes y bordillos, y se desarrollan bajo una estrategia de intervención 24 horas al día.

Actualmente, se adelantan trabajos en:

  • Carrera 127

  • Calle 80 con carrera 26H, en el barrio Marroquín (vía en adoquín)

  • Calle 20 entre carreras 1 y 2, en el sector El Hoyo

  • Bacheo en la autopista Simón Bolívar

“No paramos. La atención a la ciudadanía es lo primero”, concluyó Pereira, reafirmando el compromiso de la Alcaldía con la mejora continua de la infraestructura urbana.

Con estas acciones, el gobierno local avanza en su meta de transformar la movilidad en Cali, generando condiciones más seguras, funcionales y dignas para todos los caleños.