Páginas

lunes, 11 de agosto de 2025

Federico Gutiérrez: “La muerte de Miguel Uribe es un magnicidio que no puede quedar impune”

Con un mensaje lleno de dolor, tristeza e indignación, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, rechazó el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, al que calificó como un “magnicidio” que no puede quedar en la impunidad.

En su declaración, Gutiérrez aseguró que Uribe fue silenciado por sus denuncias contra las estructuras criminales, la ilegalidad y los abusos de poder. Señaló que, en más de 25 ocasiones, el dirigente político solicitó al Gobierno Nacional el refuerzo de su esquema de seguridad, solicitudes que —según él— fueron negadas por la administración del presidente Gustavo Petro. “Mientras Petro le negó la seguridad a Miguel Uribe, se la entregó a los peores criminales”, afirmó.

El mandatario local sostuvo que las primeras hipótesis apuntan a que las disidencias de las FARC o la Segunda Marquetalia, “grandes aliados del gobierno Petro”, podrían estar detrás del crimen. “La muerte de Miguel Uribe tiene que ser lo que sacuda a Colombia de lo que hoy estamos viviendo. No puede ser una muerte más”, expresó.

Gutiérrez recordó que Miguel Uribe ya había sufrido en su infancia la pérdida de su madre, asesinada por la violencia, y lamentó que hoy su hijo quede huérfano debido, nuevamente, a la acción de las mafias. “Qué tristeza y qué dolor para Colombia. Esto no se puede quedar en la impunidad”, dijo.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a la acción ciudadana y a la unidad nacional para enfrentar la crisis de seguridad y violencia política: “Debemos pasar a la acción por lo que hoy está ocurriendo. Colombia no puede seguir en manos de quienes tanto odian”.

Antioquia decreta tres días de duelo por asesinato de Miguel Uribe Turbay

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, anunció tres días de duelo en el departamento tras el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Durante este periodo, la bandera de Antioquia permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos como símbolo de luto y solidaridad.

En un mensaje cargado de sentimiento, el mandatario expresó: “¡Cuánto dolor para una familia! Colombia llora la partida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Los antioqueños enviamos un abrazo que acompañe y entregue sosiego en medio de tanta tristeza y preocupación. Dios nos ilumine para afrontar, con serenidad y firmeza, estas heridas irreparables para la Democracia”.

Rendón destacó que la decisión de izar el pabellón a media asta es un mensaje del pueblo antioqueño “cívico y libre”, con “firmeza y determinación” frente a los hechos que enlutan a la Nación.

El homicidio de Uribe Turbay, reconocido por su trayectoria política y por su reciente aspiración presidencial, ha generado manifestaciones de rechazo y consternación en todo el país, así como llamados urgentes a la defensa de la vida, la democracia y el respeto por las diferencias.

Alcalde Eder condena asesinato de Miguel Uribe y exige esclarecer el crimen

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, expresó su profundo rechazo y dolor por el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, calificando el hecho como un golpe inaceptable para la democracia colombiana.

“Es una noticia muy triste, nos toca ser contundentes: a Miguel Uribe lo asesinaron, y eso no es aceptable en Colombia. Después de 30 años, vuelven a atentar contra la vida de un senador y candidato presidencial. Nuestras oraciones están con su familia, con sus amigos y con Colombia”, afirmó el mandatario caleño.

Eder pidió al Gobierno Nacional priorizar el esclarecimiento del crimen y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. “No podemos permitir que el país retorne al camino de la violencia política. Colombia no merece esto. Exigimos respuestas sobre la autoría intelectual de este asesinato”, señaló.

El alcalde destacó la calidad humana y trayectoria de Uribe Turbay, a quien describió como “un hombre sano, de familia, que no merecía que le arrebataran la vida de esa manera”. Asimismo, hizo un llamado a la unidad y la resiliencia: “Los verdaderos patriotas no desfallecemos. Entre más duro el momento, más fuertes debemos hacernos. Debemos confiar en las instituciones y en la fuerza pública para superar este difícil momento”.

Eder concluyó reiterando su solidaridad con la familia del senador y asegurando que buscará mecanismos para honrar su memoria y legado en favor de Colombia.

Juan Pablo Sánchez, Ganador Absoluto del Desfile de Silleteros en su participación número 18

En su participación número 18, el silletero Juan Pablo Sánchez Martínez, de la vereda San Ignacio del corregimiento Santa Elena de Medellín, se coronó como Ganador Absoluto de la edición 68 del Desfile de Silleteros, acto central de la Feria de las Flores. Además, obtuvo el primer lugar en la categoría Monumental, imponiéndose ante decenas de participantes con una silleta inspirada en su amor por las orquídeas.

“Siempre fue un sueño para mí, llevo 18 años desfilando y hoy se me dio gracias a Dios”, expresó visiblemente emocionado, dedicando su triunfo a su esposa, hijos, sobrinos y a la memoria de su hermana Johana, fallecida hace dos años.

El jurado, conformado por 15 personalidades de sectores como el cine, el periodismo, la academia y el deporte, también otorgó reconocimientos en otras categorías: Diego Antonio Londoño Londoño (Emblemática), Carolina Londoño Sánchez (Tradicional), Mateo Londoño Ospina (Comercial), Laura Marcela Atehortúa Londoño (Artística), Sebastián Quintero Flórez (Júnior) y Daniel Vásquez Rivera (Infantil).

El evento, realizado este domingo 10 de agosto en la avenida Regional, reunió a 540 silleteros —el 70 % mujeres—, quienes portaron con orgullo sus creaciones florales, algunas de hasta 80 kilos y más de dos metros de altura. Pese a un aguacero que interrumpió la jornada de juzgamiento, el público se mantuvo firme entre aplausos, música y gritos de aliento.

La edición 68 del Desfile de Silleteros estuvo marcada por la emotiva participación de 10 niños con neurodiversidad y por la presencia especial de Juana Soto Grajales, “Juanita”, una niña de 11 años con síndrome de Down, quien se robó el cariño del público y de los participantes con su simpatía.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, destacó la importancia de los silleteros como símbolo cultural y patrimonial, mientras que el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, agradeció a los organizadores por llevar la feria a todos los rincones de la ciudad. Entre música de chirimía, sombreros aguadeños y el aroma de las flores, concluyó un desfile que reafirma el orgullo de Antioquia y Colombia por esta tradición centenaria.