Páginas

domingo, 31 de agosto de 2025

Medellín abre convocatoria para formar en inglés a 680 docentes oficiales

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Educación, abrió una convocatoria dirigida a 680 docentes de instituciones educativas oficiales para que fortalezcan sus competencias en inglés. Esta formación hace parte del proyecto estratégico Medellínglish, con el cual se busca mejorar la enseñanza del idioma en las aulas y brindar a los estudiantes mayores oportunidades académicas y laborales.

La convocatoria, abierta hasta el 7 de septiembre, está dirigida a educadores de inglés y de básica primaria que cuenten con un nivel mínimo A2 en inglés. La inversión destinada para este proceso de capacitación supera los $1.200 millones.

“Queremos que más maestros fortalezcan sus metodologías y habilidades en inglés, de modo que impacten positivamente en sus estudiantes. Invitamos a todos los interesados a inscribirse y aprovechar esta oportunidad”, señaló Jorge Iván Ríos Rivera, subsecretario de la Prestación del Servicio Educativo.

La formación será liderada con el apoyo académico de la Universidad de Antioquia y hace parte de los esfuerzos integrales para impulsar el bilingüismo en la ciudad. Los docentes interesados pueden inscribirse a través del formulario disponible en el siguiente enlace.


Antioquia lanza Misión por la Educación Terciaria para transformar la educación superior del departamento

La Gobernación de Antioquia presentó oficialmente la Misión por la Educación Terciaria, un proyecto estratégico que busca repensar la educación superior en el departamento y proponer nuevos modelos que fortalezcan la gobernanza, la calidad, la financiación y la pertinencia académica de las instituciones.

La Misión está integrada por dos expertos internacionales y cinco nacionales, con amplia trayectoria en el ámbito educativo, y trabajará de manera articulada con las cuatro instituciones oficiales de educación superior del departamento: Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Tecnológico de Antioquia e IU Digital.

Entre sus objetivos se encuentra la construcción de propuestas para mejorar la flexibilización académica, la sostenibilidad financiera y la articulación entre instituciones públicas y privadas, así como la reducción de brechas en las subregiones y el fortalecimiento de la formación pertinente al mercado laboral.

El gobernador Andrés Julián Rendón Cardona expresó su apoyo total a la iniciativa:

“Me llena de ilusión lo que ustedes logren concluir; estoy dispuesto a ayudar a implementar eso que ustedes digan que se debe implementar. El liderazgo es para sacar adelante las ideas de quienes conocen el tema”, afirmó.

Por su parte, el coordinador de la Misión, Jorge Iván González Borrero, destacó que el grupo de expertos, que incluye figuras de reconocimiento internacional como Francisco Marmolejo y Jamil Salmi, trabajará hasta finales de año en mesas técnicas, entrevistas y grupos focales con las comunidades educativas. El resultado será un documento con lineamientos y recomendaciones que se entregará en diciembre o inicios del próximo año.

La vicerrectora General de la Universidad de Antioquia, Liliana Marcela Ochoa Galeano, celebró la iniciativa y resaltó que esta Misión permitirá generar una oferta académica más articulada y con enfoque territorial, aprovechando las capacidades de cada institución para beneficio de toda la región.

Bello fortalece su oferta cultural con las Mesas Territoriales de Arte y Cultura

La Alcaldía de Bello, a través de la Secretaría de Cultura, avanza con las Mesas Territoriales de Arte y Cultura, un espacio de encuentro ciudadano que busca fortalecer la participación comunitaria, visibilizar a los agentes culturales y enriquecer la oferta artística del municipio.

Estas mesas iniciaron el 30 de agosto en la comuna 2 (Madera) y se extenderán hasta el 12 de septiembre, llegando a las diferentes comunas y al corregimiento de San Félix. Durante los encuentros, artistas, colectivos y gestores culturales tienen la oportunidad de dialogar sobre las necesidades del territorio y construir, de manera conjunta, propuestas para el desarrollo cultural de Bello.

“Queremos escuchar a nuestros artistas, gestores y organizaciones, reconocer sus realidades y construir juntos la cultura de Bello”, expresó Nabor Castaño Cano, secretario de Cultura del municipio.

Las próximas reuniones se realizarán en diversos puntos de la ciudad, entre ellos la Casa de la Cultura Bethania, la Biblioteca Pública Marco Fidel Suárez, colegios y sedes de Juntas de Acción Comunal, garantizando así la participación de todos los sectores.

La Secretaría de Cultura invita a la comunidad a sumarse a estas actividades y a trabajar de manera colaborativa para seguir construyendo una cultura diversa, participativa e incluyente en el municipio.

Primera Feria Social de la Alcaldía de Manizales presentó más de 140 programas para el bienestar comunitario

La Alcaldía de Manizales realizó la primera Feria Social, Gobierno en la Calle, un espacio donde la comunidad conoció de primera mano más de 140 programas sociales que impactan en áreas como infancia, juventud, adulto mayor, deporte, cultura, emprendimiento, inclusión y medio ambiente.

El evento, llevado a cabo en el Centro de Convenciones Teatro Los Fundadores, ofreció stands interactivos, actividades pedagógicas y demostraciones en vivo para mostrar los logros y la oferta institucional que promueven la equidad, la inclusión, la productividad y el bienestar de toda la población manizaleña.

El alcalde Jorge Eduardo Rojas Giraldo destacó la importancia de acercar la gestión pública a la ciudadanía y anunció que la feria se llevará próximamente a todos los barrios de la ciudad:

“Aquí equilibramos la inversión social con la inversión en infraestructura y le mostramos a la ciudad lo que estamos haciendo”, afirmó el mandatario.

Por su parte, el Coordinador Social de la Alcaldía, Carlos Humberto Orozco, resaltó que la feria reflejó el trabajo conjunto de todas las secretarías con un mismo objetivo:

“Demostramos cómo todas las dependencias trabajan con un mismo foco: el bienestar, la equidad, la inclusión y la productividad”, indicó.

La comunidad también celebró la iniciativa. Líderes y ciudadanos destacaron el progreso de la ciudad y la cercanía de la administración con la gente, evidenciando una gestión participativa y transparente.