Páginas

lunes, 1 de septiembre de 2025

24 jefas de hogar y cuidadoras se gradúan en formación para impulsar su autonomía económica en Medellín

Con el objetivo de fortalecer la autonomía económica y generar nuevas oportunidades para las familias más vulnerables, la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, en alianza con la Academia Quor, celebró la graduación de 24 mujeres jefas de hogar y cuidadoras que culminaron su formación en técnicas de belleza y emprendimiento.

La capacitación, desarrollada en el marco de la estrategia Medellín Solidaria, combinó siete clases teóricas y prácticas en temas como uñas semipermanentes, decoración de salón, acrílico básico, pedicura estética y base rubber. Además de aprender habilidades técnicas, las participantes recibieron herramientas para iniciar sus propios negocios o generar ingresos desde sus hogares, contribuyendo así al bienestar de sus familias.

Medellín cree en el poder transformador de las familias y en que cada persona merece una oportunidad real para mejorar sus condiciones de vida. Hoy celebramos a estas 24 mujeres que, con esfuerzo y disciplina, culminaron una etapa que fortalecerá su autonomía económica”, destacó la subsecretaria de Inclusión Social y Familia, Clara Vélez.

Ángela González, madre soltera y beneficiaria del programa, expresó su gratitud: “Gracias a esta formación puedo ejercer desde mi casa el arte de las uñas. Esta oportunidad es un paso importante para mejorar la vida de mis hijos y la mía”.

Con iniciativas como esta, la Alcaldía de Medellín reafirma su compromiso con la inclusión social y la construcción de oportunidades reales para quienes más lo necesitan, fortaleciendo la unión entre el sector público y privado para transformar vidas.

Gobernación de Antioquia presenta en congreso nacional su modelo de telesalud “Contigo Antioquia”

Durante el XX Congreso Nacional de Salud, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, presentó ante más de 1.400 asistentes el modelo Contigo Antioquia, una estrategia que busca acercar médicos especialistas y servicios de telesalud a todos los municipios del departamento, cerrando brechas en el acceso a la atención médica.

La secretaria de Salud, Marta Cecilia Ramírez Orrego, destacó que la iniciativa hace parte del Plan de Desarrollo Departamental y ha logrado articular recursos, tecnología y talento humano para transformar la salud en Antioquia.

Presentamos nuestra experiencia Contigo Antioquia, el modelo que está permitiendo cerrar la brecha desde los territorios, gracias a la articulación de actores y al uso de la tecnología. Además, hablamos de los retos en los que estamos trabajando para fortalecer las capacidades de nuestros territorios. Aquí estamos invirtiendo más de 25 mil millones de pesos”, señaló la funcionaria.

Durante el congreso también se socializó el Plan Maestro de Inversión en Infraestructura y Dotación, que identifica las necesidades de cada municipio para impulsar proyectos con una inversión cercana a los 22 mil millones de pesos.

La Gobernación resaltó, además, la importancia de la autonomía desde la gobernanza, la creación de provincias y la articulación interinstitucional para garantizar mayor bienestar y calidad de vida a todos los antioqueños.

Más de mil jóvenes de Envigado se inscribieron en el proyecto musical La Cantera

Con una participación histórica, 1.067 jóvenes del municipio de Envigado respondieron al llamado de la Alcaldía para hacer parte de La Cantera, un proyecto musical que busca descubrir y formar a los nuevos talentos de la región.

Las inscripciones, que se cerraron el 31 de agosto, se realizaron tras la visita a 39 instituciones educativas del municipio, donde los estudiantes compartieron su sueño de convertirse en artistas, presentaron un demo musical y se registraron para el proceso de selección.

El alcalde Raúl E. Cardona González celebró el entusiasmo de los jóvenes y destacó la importancia del proyecto:

“Fueron 1.067 jóvenes los que respondieron al llamado de La Cantera, un programa que marcará su futuro y el de nuestro municipio. De aquí saldrán los intérpretes, compositores y productores que harán sonar a Envigado más alto que nunca”.

La productora God Willing liderará el proceso de selección en el que se evaluarán aptitudes, talento y capacidad artística de los participantes. De este grupo inicial, 300 jóvenes avanzarán a la etapa de formación y producción musical, cuyos nombres se darán a conocer el 9 de septiembre.

Finalmente, de los 300 seleccionados, 50 artistas tendrán la oportunidad de grabar y promocionar sus producciones, consolidando una plataforma que impulse el talento local y fortalezca la cultura musical en Envigado.

Cali pide acelerar licitación para nueva concesión del Aeropuerto Bonilla Aragón con mejoras y ampliaciones

Con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales, se oficializó la transferencia de la operación del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón a la Aeronáutica Civil, reafirmando el compromiso del Gobierno Nacional con la conectividad y el desarrollo de Cali y el Valle del Cauca.

Durante el acto, el secretario de Gobierno de Cali, Fernando Grillo Rubiano, destacó la importancia estratégica del aeropuerto y reiteró el llamado al Gobierno Nacional para avanzar en la ruta de licitación de una nueva concesión que contemple mejoras en infraestructura y ampliaciones clave.

Hacemos un llamado para que el Gobierno nacional avance pronto en la ruta de licitación para la nueva concesión, que contemple mejoras como nuevos puentes de abordaje, ampliación de la plataforma de carga y una torre de control moderna”, enfatizó Grillo.

El funcionario resaltó que el trabajo articulado con la Nación también será esencial para proyectos estratégicos como el Tren de Cercanías del Valle, que fortalecerá la conectividad aérea y terrestre, consolidando a Cali y al Valle del Cauca como motores de desarrollo nacional.

El Aeropuerto Bonilla Aragón, cuarto más transitado del país, movilizó en 2024 a más de 6,8 millones de pasajeros, con un crecimiento del 13 % en viajeros internacionales respecto al año anterior. Además, conecta con 11 aerolíneas, 10 rutas internacionales directas y 21 destinos nacionales, siendo pieza clave para la economía, el turismo y la competitividad de la región.

La importancia de este aeropuerto quedó en evidencia durante la COP16, cuando la ciudad recibió cerca de un millón de visitantes, generando un impacto económico superior a 66 millones de dólares en sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercio.