En un espacio de intercambio convocado por la Red de Ciudades Iberoamericanas (CIDEU), Medellín presentó su trayectoria de más de 60 años en la prestación del servicio público de aseo domiciliario y en las actividades complementarias de gestión de residuos.
El encuentro reunió a representantes de República Dominicana, Ecuador, Argentina, Perú, El Salvador y Colombia, y permitió discutir los desafíos en reducción, tratamiento y disposición final de residuos.
La directora de Conocimiento e Innovación de la ACI Medellín, María Angélica Martínez, destacó que pertenecer a esta red permite a Medellín posicionarse como ciudad que aprende y comparte, además de acceder a oportunidades como becas, talleres y mentorías en temas de seguridad, género, innovación y sostenibilidad.
Por su parte, el gerente de Emvarias Grupo EPM, Gustavo Castaño Galvis, resaltó que la empresa atiende los retos urbanos con equipos especializados y criterios de calidad, innovación y sostenibilidad, garantizando el bienestar ciudadano y el cuidado ambiental.
Desde 1996, Medellín hace parte de CIDEU junto con más de 150 ciudades de 22 países. En este tiempo ha compartido siete proyectos locales como referentes de innovación urbana, entre ellos el SITVA, el Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá y la estrategia de internacionalización de la ciudad.
Gracias a esta cooperación, en 2025 el Distrito accedió a formación internacional, mentorías y participación en microrredes sobre ciudades inteligentes, transición digital y gestión de residuos, consolidando su papel como referente regional en innovación y sostenibilidad urbana.