Páginas

sábado, 27 de septiembre de 2025

Confianza en el mercado inmobiliario crece: Alcaldía participa en Feria de La Lonja con proyectos y apoyos

La Alcaldía de Medellín, a través del Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), participa en la Feria de la Vivienda organizada por La Lonja, con una amplia oferta de programas y estrategias que buscan acompañar a las familias en el proceso de adquirir una vivienda digna, legal y accesible.

Durante el evento, que se desarrolla en Plaza Mayor entre el 26 y el 28 de septiembre, Isvimed ofrece información y asesoría en programas como el semillero Vivienda y el Proyecto Familiar, que fortalecen el conocimiento en ahorro, finanzas, crédito y subsidios. Asimismo, los asistentes podrán conocer de primera mano el subsidio Compra tu Casa, entregado por la Administración Distrital.

En la feria también se presentan los avances de Amaranto, segunda etapa del proyecto Ciudad Florida, ubicado en la comuna 5-Castilla, en el antiguo lote de carabineros. Este desarrollo contempla 238 viviendas de Interés Social (VIS) y cuatro torres adicionales en un proceso de renovación urbana. Las familias interesadas podrán acceder a los subsidios de la Alcaldía como apoyo para el cierre financiero.

“Las familias están recuperando la confianza en esta administración y en el sector inmobiliario, y creen que es un buen momento para invertir en su casa propia. Desde la Alcaldía de Medellín tenemos diferentes estrategias y subsidios para hacer este sueño realidad. Nuestra participación en la Feria de la Vivienda de La Lonja cobra sentido porque ayudamos a las familias a adquirir una vivienda digna y legal”, destacó Valentina Aguilar Ramírez, directora de Isvimed.

El stand de Isvimed está ubicado en el 73A del Pabellón Verde de Plaza Mayor. La feria estará abierta al público el viernes y sábado de 10:00 a. m. a 8:00 p. m., y el domingo de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.

De acuerdo con Fedesarrollo, el mercado inmobiliario ha mostrado una recuperación significativa: mientras que en años anteriores el 42,8 % de los hogares dudaba en comprar vivienda, hoy solo el 1,3 % mantiene esa percepción. Este crecimiento se atribuye a la gestión de la Administración Distrital y a las alianzas público-privadas que fortalecen la confianza en el sector.

Gobernador Andrés Julián Rendón exaltó la tenacidad de comerciantes y empresarios en Congreso de Fenalco

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, participó en la instalación del Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios de Fenalco, que este año celebra los 80 años de fundación del gremio, y destacó la tenacidad y la capacidad de los empresarios y comerciantes para construir país, generar riqueza, empleo y oportunidades.

“Gracias por escoger al corazón de nuestro departamento, a esta bella ciudad que tanto queremos, para encontrar y discutir las alegrías y los dolores que aquejan a Colombia. Desde aquí queremos invitarlos a seguir pensando con optimismo, posibilismo, pero con los pies en la tierra”, expresó el mandatario durante su intervención.

En su discurso, el gobernador abordó también la seguridad como prioridad para el departamento. Resaltó la importancia de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, con la cual se busca fortalecer la capacidad de la Fuerza Pública mediante la entrega de dotación, inversión en tecnología, infraestructura digna para soldados y policías, programas de convivencia ciudadana y la construcción de una cárcel departamental.

“Quiero hablarles especialmente de seguridad. Este bien tan preciado en la República que no estuvo nunca, y se descuidó de qué manera, entre las extrañas prioridades del gobierno Petro, un gobierno que durante todo su ejercicio le ha dado tratamiento de angelitos a los criminales y a nosotros los colombianos nos ha dejado el camino de las espinas”, señaló Andrés Julián.

El mandatario agregó que al pagar la tasa de seguridad “les estamos diciendo –a soldados y policías– que ustedes nos importan, merecen dignidad y son la esperanza de nuestro país. Ese valor que les asiste a ellos necesita que lo reconozcamos y le demos aliento a su propósito”.

En el marco de su intervención, el gobernador también se refirió a logros y proyectos estratégicos de la administración departamental, como la reducción del hambre —con el menor número de niños fallecidos por desnutrición en los últimos 20 años—, la implementación de la Renta Vitalicia gracias a la política de austeridad, la construcción de la vía al mar Gonzalo Mejía Trujillo en alianza con el Distrito de Medellín, el programa de salud “Contigo Antioquia” y la importancia de fortalecer la autonomía fiscal de las regiones.

El Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios de Fenalco reúne a líderes del sector comercio de todo el país, en un espacio que busca analizar los retos y oportunidades del sector en medio de la coyuntura económica y social actual.


Más de 19.000 personas mayores y con discapacidad se beneficiarán con “Sabaneta Te Cuida”

Con el compromiso de fortalecer la atención a los grupos más vulnerables y reconocer el rol fundamental de los cuidadores, el Concejo Municipal de Sabaneta aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo número 19 de 2025, mediante el cual se crea el Programa Municipal de Apoyo a Cuidadores de Personas Mayores y Personas con Discapacidad – “Sabaneta Te Cuida”.

La iniciativa responde a un importante desafío demográfico en el municipio, donde el 71,4 % de la población presenta un índice de envejecimiento significativo. Actualmente, se estima que más de 17.000 adultos mayores y 2.714 personas con discapacidad requieren cuidados permanentes, lo que genera una creciente demanda de atención y apoyo social.

Durante el debate y aprobación, se resaltó que este nuevo programa busca garantizar el bienestar y la calidad de vida de quienes más lo necesitan, al tiempo que reconoce la labor de los cuidadores, quienes brindan afecto, acompañamiento y atención constante.

Sabaneta Te Cuida” nace como una política pública que reafirma la visión de construir una sociedad más inclusiva, solidaria y comprometida con el respeto y la dignidad de las personas mayores y con discapacidad. Con su aprobación, el Concejo ratifica su propósito de estar “cerca de la gente” y de proteger a quienes protegen.

Con esta decisión, el municipio da un paso significativo en la consolidación de un modelo social que honra la resiliencia y entrega de los cuidadores, convirtiendo este programa en un referente de atención y apoyo integral.

Turismo, identidad y tradición: La Estrella exaltó sus raíces en el Día Mundial del Turismo

Con una feria local llena de tradición, sabores y experiencias, el municipio de La Estrella celebró el Día Mundial del Turismo en la plazoleta de la Alcaldía, desde las 8:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.

El evento tuvo como propósito potenciar y visibilizar la riqueza turística del territorio, resaltando su diversidad en aspectos como la cultura, la religión, la gastronomía y la naturaleza.

Durante la jornada, los visitantes disfrutaron de una mini feria de turismo con la participación de operadores locales, experiencias de café, hospedajes y glampings. Además, se realizó una muestra gastronómica con productos típicos como dulces tradicionales y fritos, que resaltaron los sabores propios de la región.

Celebrar el turismo es celebrar nuestras raíces, nuestras pasiones y nuestra identidad como siderenses. Es mostrarle al mundo lo que somos y enaltecer esta tierra de la que nos sentimos profundamente orgullosos”, expresó Daniela Usma Vélez, secretaria de Desarrollo Económico de La Estrella.

La administración municipal reiteró que el turismo es un sector clave no solo para la dinamización de la economía local, sino también para el reconocimiento y preservación de la riqueza cultural y natural del municipio.

Con esta feria, La Estrella se une a la conmemoración mundial, reafirmando su apuesta por un turismo sostenible, identitario y lleno de experiencias únicas para propios y visitantes.