Eso es lo que han querido demostrar estudiantes de pregrado de la U.N. en la quinta versión de “Encuentre + Diseño Industrial”, un escenario en el que exponen sus proyectos a la comunidad universitaria, empresarios y sector público.
Uno de los ejercicios busca ampliar el campo de acción de compañías reconocidas, por medio de diseños que pueden aplicarse a productos que las marcas no dominan. Un ejemplo de esto es la empresa Dyson, del Reino Unido, que fabrica aspiradoras, secadores de baño, ventiladores y calentadores.
El diseño vanguardista que identifica la marca se aprovechó para armar unos parlantes que se conectan a cualquier dispositivo, cuenta Andrés Ramos, uno de los responsables del ejercicio.
“Los diseños de Dyson manejan líneas geométricas y formas regulares, con colores, contraste alto, inspiración futurista, tecnología de punta y alto rendimiento. Ellos no fabrican parlantes, por eso este es un trabajo de creatividad y de interpretación del concepto de diseño”, agrega.
El estudiante de Diseño Industrial tuvo en cuenta el carácter de la marca para crear un prototipo de alta gama. Además afirma que el ejercicio es una forma de despertar el emprendimiento y la atención a un mercado que busca accesorios más llamativos y creativos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario