Páginas

miércoles, 24 de agosto de 2016

Se amplía el plazo para actualizar la tarifa de taxis

-La Secretaría de Movilidad de Medellín amplió hasta el 1 de octubre el plazo para realizar este trámite.
-Una vez se haya hecho la debida calibración del taxímetro, los taxistas deberán llevar su vehículo a los Centros de Diagnóstico Automotor –CDA, habilitados por el Ministerio de Transporte, para obtener la calcomanía que acredita el cambio de tarifa.
-Para cobrar los nuevos valores, los conductores también tendrán que portar la tarjeta de control con las tarifas vigentes.

Los taxistas de Medellín tendrán plazo hasta el 1 de octubre para actualizar la tarifa, según lo establecido por la Secretaría de Movilidad en Resolución 2210 de 2016.
Para aplicar las nuevas tarifas, los taxistas deberán efectuar el pago de los derechos de tránsito a nombre de la Secretaría de Movilidad de Medellín, calibrar sus taxímetros y posteriormente acudir a los Centros de Diagnóstico Automotor -CDA, habilitados por el Ministerio de Transporte, donde se verificarán los taxímetros. Cuando se cumplan todos los requisitos, se hará la fijación de las siguientes calcomanías en el vidrio panorámico de cada taxi, las cuales indican que el vehículo está autorizado para cobrar los nuevos valores:

Calcomanía para vidrio panorámico

Sello de seguridad para taxímetros

La actualización quedó así:
-Arranque o banderazo: tres mil pesos ($3.000).
-Carrera mínima: cinco mil pesos ($5.000).
-Valor caída por cada 78 metros: ochenta y siete pesos ($87).
-Valor de espera (60 segundos): ciento cincuenta pesos ($150).
-Valor hora contratada: veintisiete mil pesos ($27.000).
-Valor Aeropuerto José María Córdova: sesenta y cinco mil pesos ($65.000), incluido el pago del peaje.

Además de las calcomanías, los taxistas deberán contar con la tarjeta de control o tarjeta amarilla, documento que acredita al conductor como la persona autorizada para manejar el taxi, con el respaldo de una empresa de transporte y que contiene las tarifas actualizadas. Este documento deberá estar en la parte trasera de la silla del copiloto. Los Agentes de Tránsito de la Secretaría de Movilidad estarán atentos al cumplimiento de esta norma.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario