El Salón del queso, Feria dedicada a este producto y sus acompañamientos, será un plan ideal para el fin de semana de Amor y Amistad del 15 al 18 de septiembre.
A propósito del Salón del Queso, feria de las marcas Carulla y Éxito que pretende aumentar el conocimiento y el consumo de este producto, y que se realizará en su sexta versión en Bogotá del 15 al 18 de septiembre en el Centro Comercial Unicentro, éstas son las principales cifras de mercado en Colombia relacionadas con el producto:
De acuerdo al último estudio de quesos realizado, según Nielsen, compañía que se encarga de la medición y estudios de la información que provee el mercado en diferentes sectores de la economía, en promedio un colombiano consume 1.18 Kg de este producto al año (dato 2014), lo que demuestra que la tendencia ha venido mejorando, con crecimientos del 3.5% frente al año anterior. Adicionalmente, durante los últimos doce meses, la categoría de quesos alcanzó un crecimiento en ventas total país del 5.7% representados en más de 800 mil millones de pesos.
Por su parte, según el Scantrack de Quesos (informe de mercados Nielsen) esta categoría en Colombia presenta una tendencia positiva, alcanzando sus ventas más altas en diciembre de 2015, y creciendo al 6,6% el tamaño del mercado en volumen vs 2014. En cuanto a las compras de queso en Colombia, las grandes cadenas se mantienen como los canales que más comercializan este producto, abarcando el 49% de las ventas totales en el país. De los Colombianos que prefieren comprar quesos maduros y semimaduros, el 81% lo realiza en este tipo de tiendas.
De acuerdo con las cifras entregadas por Retail Index, libro de tendencias, en el 2016 los maduros y semimaduros son los quesos que presentan un mayor crecimiento en volumen, con 6.6% frente al mismo periodo del año anterior, alcanzando una participación de mercado del 14% y ganando un 1% adicional, lo que indica que se tiene un cambio en la cultura de consumo de los colombianos.
En Colombia, Antioquia es la zona más fuerte en consumo per cápita con 4.23 kilos al año. Otras zonas con mayor oportunidad para aumentar el consumo persona/año son Atlántico, Pacífico y Cundinamarca, con 1.14 kilos al año.
"Para el caso específico del Grupo Éxito, la categoría de quesos mostró un crecimiento durante el año 2015 del 7.2%, superior al crecimiento del mercado en Colombia. El queso Mozarella es el de mayor volumen de los quesos frescos y el queso Emmental el de mayor crecimiento en los quesos maduros" dice Edisson Díaz, Administrador de la Categoría en Carulla.
Este año el Salón del Queso espera recibir 40 mil visitantes y ofrecerá más de dos toneladas de queso en degustación, una oportunidad adicional para que en Bogotá se siga fortaleciendo el consumo y el conocimiento del queso en sus diferentes tipos y presentaciones.
Salón del queso Bogotá
Fechas: 15 al 18 de septiembre
Lugar: Centro Comercial Unicentro
Entrada libre
No hay comentarios.:
Publicar un comentario