Páginas

lunes, 31 de octubre de 2016

CÁMARAS DE SEGURIDAD FUERON CLAVES PARA LOGRAR CAPTURAR A SIETE FLETEROS

DSC_2921Luego de un proceso de investigación que contó con información ciudadana, se logró la individualización, judicialización y captura de siete delincuentes dedicados principalmente al hurto de usuarios del sistema financiero en la ciudad de Medellín.

Según las investigaciones estos sujetos eran especializados en el hurto a personas que retiran dinero de entidades bancarias, principalmente en los barrios como El Poblado, Laureles, Belén, Conquistadores, entre otros, quienes con armas de fuego, medios de comunicación, vehículos y motocicletas ejecutaban acciones delincuenciales desde el año 2015, según lo que se ha podido establecer.

El proceso de judicialización permitió luego del aporte de material probatorio fueran libradas las órdenes de captura contra siete integrantes de la banda delincuencial “la roja” alineada a la organización delincuencial integrada al narcotráfico “caicedo”, por los delitos de concierto para delinquir agravado, hurto calificado y agravado. Entre los capturados se encuentran: el cabecilla de la banda delincuencial alias “robin o miniño” de 35 años de edad, los asaltadores y rodadores alias “cayu” de 34 años de edad, alias “nando” de 41 años de edad y alias “yeison” de 31 años de edad, los marcadores, rodadores y cogedores alias “yiyi” de 31 años de edad, alias “chuky” de 20 años de edad y un hombre de 28 años de edad sin alias.

Para lograr esta contundente acción contra este delito en la ciudad fue vital el análisis de cámaras de seguridad, lo que permitió establecer quienes eran estos sujetos que estaban cometiendo acciones delincuenciales contra usuarios del sistema financiero.

Los operativos de captura fueron ejecutados en los barrios Villa Hermosa, Buenos Aires y Aranjuez de Medellín.

Los capturados fueron dejados a buen recaudo de la autoridad judicial que los requería.

En lo que va corrido del año han sido capturados por el delito de hurto en la modalidad a personas en el Valle de Aburrá, un total de 1.814 personas, de los cuales 1.512 han sido en Medellín.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario