A 2019 habrá 300 cicloparqueaderos instalados en el territorio metropolitano, para unas 3.000 bicicletas aproximadamente.
La entrega se realizó en el sector de La Frontera, entre El Poblado y Envigado, por parte del Director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Eugenio Prieto Soto, en compañía de la Subdirectora de Movilidad de la Entidad, Viviana Tobón, y de la Secretaria de Movilidad de Envigado, Sara Cuervo.
Los cicloparqueaderos tienen un diseño pensado en la seguridad: son en “U” invertida, la cual permite que la bicicleta pueda asegurarse en mínimo 2 puntos, evita que se tuerzan los rines y ofrece un espacio adecuado para el posicionamiento y el retiro de la bicicleta. La seguridad de ésta depende de la manera correcta de su aseguramiento por parte del usuario.
La instalación de los cicloparqueaderos busca consolidar la bicicleta como un modo de transporte prioritario, articulado al Sistema Integrado de Transporte del Valle de Aburrá – SITVA y hace parte de la estrategia MÚEVETE del Área Metropolitana que promueve caminar, usar la bicicleta y el transporte público para reducir el número de muertes asociadas a la movilidad, promover comportamientos más amables en la vía y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos metropolitanos.
Lugares amigables con la bicicleta
Adicionalmente, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá implementará la estrategia “Lugares amigables con la bicicleta” donde se promueven los puntos de parqueo, acompañada de una convocatoria abierta para ciudadanos y establecimientos comerciales que deseen ofrecer beneficios a los clientes que se movilizan en bicicleta: aquellos ciudadanos que deseen participar de la estrategia pueden postularse para la instalación de un cicloparqueadero en su establecimiento comercial.
Para postular un lugar, los interesados deben enviar una carta al correo atencionausuario@metropol.gov.co con nombre y número de cédula de ciudadanía de la persona que hace la solicitud, número de teléfono de contacto, nombre del establecimiento y/o la dirección del lugar. Además, deben tomar una foto del establecimiento comercial.
Los establecimientos deberán ofrecer un beneficio a los clientes que utilicen el cicloparqueadero o que lleguen al establecimiento comercial en bicicleta. La ubicación de estos en los establecimientos seleccionados se encontrará sujeta a la autorización de las autoridades competentes del municipio respectivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario