
        La Secretaría de Salud Pública de Cali continúa su ruta para        facilitar el registro e instalación de microchips de        identificación a perros considerados de razas potencialmente        peligrosas. La jornada, esta vez, se adelantará en el barrio El        Pondaje, el sábado 23 de junio.
        
        "La responsabilidad legal y económica por los daños causados y        atención a víctimas de mordedura, de este tipo de animales, corre        por cuenta de los dueños, según lo indica el nuevo Código de        Policía, que contempla las sanciones del caso; lo que hacemos        nosotros es apoyar la labor de educación, facilitando el proceso        de identificación", precisó el secretario de Salud de Cali,        Alexander Durán.
        
        La sanción por no tener el registro canino es de 32 salarios        mínimos diarios, vigentes, es decir, cerca de $786.000. El        secretario Durán recordó que el organismo de Salud Municipal no es        la autoridad competente para imponer sanciones a los infractores.
        
        "Nosotros adquirimos nueve mil microchips y tenemos la disposición        de entregarlos e instalarlos con un costo asequible para los        propietarios de estos animales, puesto que en los centros        veterinarios que ofrecen este servicio, los precios pueden ser        variables", aseguró Durán.
        
        Los requisitos para acceder a esta nueva jornada incluyen una        fotocopia de la cédula del propietario del perro, pagar el        microchip ($19.096) y su implantación ($10.400), llevar el animal        con collar, correa y bozal puesto e igualmente presentar el carné        de vacunación del canino que incluya vacuna antirrábica vigente.
        
        Estos son los datos de la nueva jornada:
        
        Lugar: Calle 71 B - carrera 28 C, al lado de la biblioteca        pública, Centro de Emprendimiento Cultural (El Pontaje)
        
        Fecha: sábado 23 de junio
        
        Hora: de 9 a.m. a 1 p.m.
        
        Para ampliar información pueden comunicarse al teléfono 4100350 o        escribir al correo electrónico registroppp@cali.gov.co
      
Páginas
▼
No hay comentarios.:
Publicar un comentario