Delegados de 150 empresas de Antioquia se reúnen este 12 de diciembre en el Edificio EPM para reflexionar sobre este grave flagelo
La jornada se cumplirá en los Auditorios Servir, de 7:30 a.m. a 12:00 m.
Entre las conferencias se expondrán la estrategia Anticorrupción del Grupo Bancolombia, Herramientas para fortalecer los modelos anticorrupción implementados y el perfil de la corrupción en el sector privado colombiano
EPM, comprometida con la transparencia, es anfitriona del Segundo Encuentro Regional para conmemorar el Día Internacional contra la Corrupción, este jueves 12 de diciembre en el Edificio EPM.
En este encuentro tomarán parte académicos, empleados y oficiales de cumplimiento; profesionales de las áreas de ética, auditoría, control interno y responsables del tema en 150 empresas de Antioquia. La cita cuenta con el apoyo de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC).
El 31 de octubre de 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción y designó al 9 de diciembre como el Día Internacional contra la Corrupción, para despertar conciencia sobre la corrupción y sobre el papel de la Convención para combatirla y prevenirla
La corrupción se entiende como la posibilidad de que, por acción u omisión, mediante el uso indebido del poder otorgado, de los recursos o de la información, se lesionen los intereses de cualquier entidad y en consecuencia del Estado, para la obtención de un beneficio particular. Ella está completamente asociada a los delitos fuentes del lavado de activos, tales como: soborno, peculado, tráfico de influencias, abuso de funciones, enriquecimiento ilícito, lavado de activos, y malversación de fondos, entre otros delitos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario