• En entrevista con la emisora 
ABC de Barranquilla, el Mandatario recalcó que “esta semana vamos a 
trabajar con el equipo económico para buscar otros mecanismos 
complementarios, que nos permitan llegar a la protección de las nóminas 
de las empresas que generan más empleo en nuestro país”.
•
 Con respecto a las líneas de crédito creadas por el Gobierno para 
ayudar a las mipyme, el Jefe de Estado aseveró que “en los últimos 8 
días ha venido creciendo la línea (de garantías) a una gran velocidad, y
 eso permite atender alrededor de 57 mil pymes, inicialmente, y nuestra 
meta, como Gobierno y con el sistema financiero, es que eso vaya 
aumentando”.
Con
 el objetivo de mitigar los efectos derivados de la emergencia por el 
coronavirus (covid-19), el Presidente de la República, Iván Duque 
Márquez, afirmó que, junto con el equipo económico del Gobierno, se 
buscan alternativas para proteger las nóminas de las micro, pequeñas y 
medianas empresas (mipyme) del país.
Así lo dijo el Jefe de Estado
 durante una entrevista concedida a la emisora ABC de Barranquilla, que 
es conducida por el periodista Ventura Díaz Mejía, en la que explicó que
 el Gobierno está buscando, en este momento, tomar decisiones 
importantes, pero sostenibles.
“Ahora el reto grande que tenemos 
es identificar nuevas herramientas para proteger los pagos de las 
nóminas, sobre todo, de la micro, pequeña y mediana empresa, que es 
donde tenemos más de 96% del empleo; eso no quiere decir que se 
descuiden otros sectores empresariales, pero en eso estamos, y yo espero
 que esta semana podamos dar unos pasos importantes en esa materia”, 
dijo el Mandatario.
Durante la entrevista, que fue realizada de 
manera telefónica, el Jefe de Estado recalcó que el Gobierno Nacional ha
 buscado que todas las decisiones estén “orientadas a la protección de 
la vida y de la salud”.
“Por eso, hemos buscado alivios en materia
 de servicios públicos; por eso, hemos permitido el retiro de cesantías;
 por eso, hemos permitido, también, los fondos de protección al cesante;
 por eso, hemos activado también mecanismos de protección; por eso, 
hemos puesto garantías del 90% para préstamos a mipyme. Y, sin lugar a 
dudas, tendremos que hacer más para proteger las nóminas; yo creo que 
nosotros hemos venido haciendo lo que debemos hacer, de manera 
responsable”, explicó.
“Mucha gente dice: no, que el Presidente 
gire, gire, gire y gire y después hablamos. Nosotros hemos venido 
girando y buscando soluciones, pero no es que después hablamos. Es que, 
también, tenemos que ser responsables porque, primero, nadie sabe esta 
crisis cuánto va a durar en el mundo, nadie sabe cuándo vamos a tener 
una vacuna”, agregó.
Ayudas a mipyme
Durante
 la entrevista radial, el Presidente Duque recalcó que, a través del 
Fondo Nacional de Garantías (FNG), el Gobierno Nacional otorga garantías
 hasta del 90% para que las mipyme puedan obtener liquidez para proteger
 sus nóminas.
“Nosotros empezamos este ejercicio diciendo: bueno, 
vamos a dar una garantía del 50% para proteger las nóminas. Esa garantía
 del 50% es una garantía, primero, muy amplia, porque quiere decir que 
de cada $100 que a usted le presta a una persona, $50 se los garantiza 
el Estado, en caso de que la persona no los pueda pagar”, dijo.
A 
renglón seguido, agregó que “como estamos en una circunstancia de alto 
riesgo, lo que nos dimos cuenta es que el 50% fue insuficiente, y por 
eso lo subimos al 90%. Eso quiere decir que de cada $100 que usted 
presta, $90 están garantizados por la nación en caso de que la persona 
no pueda pagar”.
En ese mismo sentido, el Jefe de Estado señaló 
que “hemos visto que se ha crecido el número de refinanciamiento, y el 
número también de otorgamiento de desembolso por parte del sistema 
financiero más allá de estas garantías, que hoy supera los $100 
billones”.
Puntualizó que “en los últimos 8 días ha venido 
creciendo la línea a una gran velocidad, y eso permite atender alrededor
 de 57 mil pymes, inicialmente, y nuestra meta, como Gobierno y con el 
sistema financiero, es que eso vaya aumentando”.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario