• Durante el espacio de 
televisión ‘Prevención y Acción’, que modera el Presidente Iván Duque 
Márquez, el Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis
 Alberto Rodríguez, entregó un balance que evidencia la efectividad que 
han tenido las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional para proteger 
el empleo en esta coyuntura.
• “Hay 500 mil hogares a los
 que hemos estado enviándoles mensajes de texto al número de teléfono 
que teníamos en la base de datos desde la semana pasada, pero es posible
 que hayan cambiado de teléfono celular, es posible que se lo hayan 
robado, hay gente que dice eso o que lo vendió o que cambió el número de
 teléfono”, subrayó.
El
 Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto 
Rodríguez, hizo ayer lunes un llamado a todos los beneficiarios del 
programa Ingreso Solidario del país para que se registren en la página 
www.ingresosolidario.gov.co para así poder realizar el giro de 500.000 
familias faltantes.
“Hay 500 mil hogares a los que hemos estado 
enviándoles mensajes de texto al número de teléfono que teníamos en la 
base de datos desde la semana pasada, pero es posible que hayan cambiado
 de teléfono celular, es posible que se lo hayan robado, hay gente que 
dice eso o que lo vendió o que cambió el número de teléfono”, subrayó.
“Es
 por eso que les pedimos a 500 mil hogares  que por favor ingresen a la 
página web ingresosolidario.dnp.gov.co, registren su número de cédula, 
su número de identificación. Adicionalmente, les piden el nombre y el 
apellido, la fecha de expedición de cédula, luego de eso, si usted hace 
parte de esos 500 mil hogares, que estamos ya a punto de girarles, 
simplemente es que baje la aplicación”, agregó.
Ingreso Solidario 
es una ayuda monetaria para los hogares más vulnerables, que no sean 
beneficiarios de programas sociales del Estado, en el marco de la 
pandemia del coronavirus.
¿Cuáles son los hogares beneficiados del Ingreso Solidario?
•
 La selección fue realizada por el DNP teniendo en cuenta la información
 más actualizada de las bases de datos del Sisbén, DPS, MinTrabajo, 
MinSalud y MinHacienda.
• Serán 3 millones de familias que 
recibirán $160.000. Las personas serán notificadas mediante un mensaje 
de texto informando del beneficio. “No importa si el celular es una 
flechita o un celular inteligente”, afirmó Rodríguez.
Cómo consultar si eres parte de los beneficiarios de Ingreso Solidario
•
 Para conocer este dato puedes ingresar a 
www.ingresosolidario.dnp.gov.co y aplicar en la opción de consulta 
beneficiarios a la fecha (ubicada en la parte superior derecha), allí 
ingresas el tipo, número de documento, primer nombre y apellido, y 
finalizas con la fecha de expedición del documento. De esta manera 
podrás conocer si eres beneficiario del Ingreso Solidario.
Cómo reclamar las ayudas de Ingreso Solidario
• Los beneficiarios sin entidad financiera serán contactados para la apertura de cuentas digitales, y bancarizados.
•
 Después de haber realizado el proceso de apertura de la cuenta, por 
parte de la entidad financiera, el abono será realizado en las 
siguientes 24 horas.
• Para esta etapa las entregas se apoyarán en las plataformas de Daviplata, Nequi, Ahorro a la Mano, Movii y Banco Agrario.
•
 Para ubicar a los beneficiarios sin celular se usarán estrategias como 
listados del Simat (Sistema Integrado de Matrícula), gestores 
culturales, bases actualizadas de la red de giros postales y trabajo 
conjunto con autoridades y organizaciones locales.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario