Páginas

viernes, 8 de mayo de 2020

La Alcaldía de Medellín habilita nueva Comisaría de Familia para casos remitidos por la Policía Nacional y entidades de salud

.: En la cuarentena se han atendido 408 denuncias por violencia intrafamiliar y 205  por vulneración de derechos a niños y adolescentes.
.: Próximamente se dará reapertura presencial a todas las Comisarías de Familia en Medellín. Los espacios físicos están siendo adecuados.




En su compromiso de continuar brindando apoyo oportuno a las víctimas de violencia intrafamiliar, la Alcaldía de Medellín abrió un nuevo servicio de Comisarías de Familia en el Centro Integral de Atención a la Mujer -CISAFM, en la carrera 51D #71-02 para recibir casos de emergencia y a usuarios remitidos por la Policía Nacional y las entidades del sistema de salud.

Durante el periodo de cuarentena o aislamiento preventivo, estas han atendido 408 denuncias por violencia intrafamiliar entre adultos y 205 por vulneración de derechos a niños y adolescentes.

Las Comisarías continúan respondiendo de manera telefónica y presencial todos los casos de violencia intrafamiliar entre adultos y situaciones que exijan el restablecimiento de derechos de los niños y adolescentes.

En cuanto al apoyo nocturno sigue prestando servicios entre ellos las remisiones de la línea 123 y a través del correo electrónico comisariasmedellin@medellin.gov.co.  Próximamente se dará reapertura presencial a todas las comisarías de la ciudad.

Los espacios físicos están siendo adecuados con todos los protocolos de bioseguridad exigidos por el Gobierno Nacional.

Cada uno de los casos de violencia intrafamiliar que se presenten en niños y adolescentes deben ser denunciados y puestos en conocimiento de las autoridades competentes, con el fin de que se adopten las medidas necesarias para el restablecimiento de sus derechos, acudiendo a las Comisarías de Familia de la ciudad en los horarios establecidos.

Se reitera el llamado a todos los ciudadanos a no tolerar y a denunciar cualquier tipo de violencia intrafamiliar contra los niños y adolescentes en los hogares.

Por Stephen Arboleda.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario