Páginas

viernes, 12 de julio de 2024

Antioquia impulsa minería responsable con nuevos consultorios mineros territoriales

La Gobernación de Antioquia, a través de su Secretaría de Minas, ha dado un paso significativo hacia la promoción de una minería responsable en la región. En una reunión celebrada en la sede de la Gobernación, y con la presencia de alcaldes y representantes de 21 municipios mineros de diversas subregiones, se socializó la creación de los Consultorios Mineros Territoriales.

Estos consultorios estarán conformados por equipos interdisciplinarios de apoyo a los municipios, enfocados en impulsar la legalidad y formalización del sector minero en Antioquia. La Secretaria encargada de Minas, Isabel Cristina Castañeda, explicó que estos equipos proporcionarán asistencia técnica y legal, así como acompañamiento constante a los municipios en su rol de autoridades mineras. “Queremos acompañar a las unidades mineras en sus procesos de formalización y ser ese brazo extendido de la Gobernación para apoyar a las administraciones municipales en todo lo relacionado con la autoridad minera y el desarrollo de una actividad minera responsable”, afirmó Castañeda.

El alcalde de San Roque, Luis Alejandro Villegas, elogió la iniciativa, destacando el apoyo que brindarán los Consultorios Mineros Territoriales a las economías locales basadas en la minería. “San Roque tiene gran parte de su economía en el sector minero y desde ahí vamos a trazar una ruta para el desarrollo, buscando formalizaciones y el acompañamiento con los consultorios mineros en cada uno de los territorios”, comentó Villegas.

Por su parte, el alcalde de Amalfi, Wilmar Vélez, resaltó la importancia de trabajar en conjunto con la Gobernación: “La Gobernación quiere que trabajemos de la mano, que nosotros también aportemos. Yo creo que va a ser un proceso ganador porque donde todos ponemos, es más fácil que los procesos y los resultados se vean en nuestros municipios”, expresó Vélez.

Además de los Consultorios Mineros Territoriales, Castañeda presentó otras estrategias que forman parte del Plan de Desarrollo 2024-2027, tales como el desarrollo de una política de crecimiento verde, la creación del clúster minero energético y diversas alianzas para impulsar el sector minero energético en Antioquia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario