Páginas

martes, 9 de julio de 2024

Centro de Atención a Víctimas de Siniestros Viales en Medellín ha atendido 90 casos este año

La Administración Distrital de Medellín reafirmó su compromiso con las víctimas de siniestros viales y sus familiares a través del Centro de Atención y Orientación a Víctimas de Siniestros Viales. Este espacio gratuito ofrece intervención psicológica, jurídica y social, y en lo que va del año ha atendido 90 casos.

De las 150 muertes registradas en las vías de Medellín durante 2024, la mayoría corresponde a adultos, trabajadores, estudiantes y personas cabeza de hogar. Ante esta realidad, el Centro de Atención busca facilitar el duelo y apoyar a las familias afectadas.

“Cada muerte en la vía nos duele. Aquí los acompañamos en la reclamación jurídica que se debe dar dentro de los procesos penales, pero también ante el SOAT, ya que toda persona que fallece en un siniestro vial debe ser indemnizada. Ofrecemos un acompañamiento para que este proceso sea menos doloroso”, expresó Mateo González Benítez, secretario de Movilidad.

El servicio no solo se enfoca en la asistencia jurídica, sino también en el componente social. El Centro realiza estudios socioeconómicos para determinar si la Administración Distrital puede ayudar en la búsqueda de empleo, ofrecer subsidios o brindar oportunidades de emprendimiento.

María Magdalena Vahos, psicóloga del centro, explicó la importancia del apoyo emocional: “Este año, se han atendido casos relacionados con las víctimas, con los conductores, con los peatones y con todos los involucrados. Hemos tenido personas que, incluso, desde la primera sesión evidencian cambios en el estado de ánimo. Al menos comprenden lo que está sucediendo, que es muy importante, porque algunas personas no diferencian si lo que está pasando es real o parte de su imaginación”.

El impacto de estas acciones es significativo, considerando que de las 150 muertes en siniestros viales, el 79% corresponden a hombres y el 21% a mujeres. Las familias afectadas, muchas de ellas sostenidas por trabajadores y estudiantes, enfrentan desafíos económicos y emocionales profundos.

Los ciudadanos interesados en obtener más información sobre este servicio pueden comunicarse al teléfono (604) 445 78 33 o enviar un correo electrónico a orientación.victimasviales@medellin.gov.co. Este centro representa una esperanza para aquellos que han sufrido la pérdida de un ser querido en las vías de Medellín, ofreciendo un soporte integral y gratuito para enfrentar el difícil proceso de duelo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario