En un esfuerzo continuo por cumplir con los compromisos pactados con las comunidades indígenas del departamento, la Gobernación de Antioquia, a través de la Gerencia Indígena, entregó la casa de paso indígena Jaidezavi en el municipio de Tarazá, subregión del Bajo Cauca. La construcción de este inmueble tuvo un costo aproximado de 305 millones de pesos, de los cuales el Departamento aportó cerca de 208 millones y el municipio un poco más de 96 millones.
Luis Giovany Arias Tobón, secretario de Inclusión Social y Familia de Antioquia, destacó la importancia de esta iniciativa: “Seguimos desde la Gobernación de Antioquia en articulación con el municipio cumpliendo con los compromisos pactados con las comunidades indígenas del territorio, generando espacios como este, donde los indígenas cuando salen de sus resguardos pueden llegar a la centralidad para hacer sus gestiones”.
El resguardo indígena Jaidezavi, ubicado en el territorio de Tarazá, está conformado por 159 habitantes pertenecientes a la etnia Embera Eyábida, según el Censo DANE 2018 y las proyecciones de 2022. La mayoría de estos habitantes reside en la zona rural dispersa del municipio y debe desplazarse constantemente a la cabecera para acceder a productos y servicios esenciales como alimentos, salud y educación.
La casa de paso indígena Jaidezavi proporcionará un espacio habitacional autogestionado para los indígenas que deben salir de su resguardo para realizar trámites y acceder a servicios en la centralidad municipal. Este lugar, donde podrán pernoctar temporalmente, también servirá para reuniones, asambleas y encuentros propios, optimizando así el tiempo y los recursos invertidos en los desplazamientos, que en promedio tienen una duración de entre 5 y 7 horas mediante varios medios de transporte.
Ángel Miro Domicó, gobernador del resguardo indígena Jaidezavi, expresó su gratitud durante la entrega de la casa de paso: “Estoy muy agradecido por la entrega de esta casa de paso. Para nosotros es muy importante y va a ser muy útil como pueblos indígenas que vivimos muy lejos del municipio de Tarazá. Cada vez que vayamos al municipio al hospital a gestionar, necesitamos dónde llegar”.
Con la entrega de esta casa de paso, la Gobernación de Antioquia refuerza su compromiso con el bienestar y la inclusión de las comunidades indígenas del departamento, proporcionando herramientas que facilitan su acceso a los servicios básicos y fortalecen su organización comunitaria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario