La Gobernación de Antioquia y la Concesionaria Vial del Pacífico Covipacífico anunciaron que informarán oportunamente sobre la fecha y horarios del cierre de la vía entre Caldas y Amagá. Actualmente, no se ha establecido una fecha ni los horarios específicos para esta interrupción.
Con el objetivo de minimizar el impacto para los transportadores y la comunidad, se ha instalado la Mesa de monitoreo de transporte del Suroeste. En esta mesa participan delegados de la Secretaría de Infraestructura y el Dagran, el Ministerio de Transporte, Invías, alcaldías del Suroeste, concesionarios, empresas de transporte, representantes del Encuentro de Dirigentes y de la comunidad.
Covipacífico, responsable del proyecto vial Pacífico 1, ha informado sobre el cierre necesario debido a las obras en el sector de Las Areneras, después del peaje. Las intervenciones incluyen movimiento de tierra para taludes, estabilización mediante concreto lanzado y cables de acero, construcción de terrazas y anclajes. Estas actividades suponen riesgos que requieren el cierre para garantizar la seguridad de las personas.
El secretario de Infraestructura de Antioquia, Horacio Gallón, destacó: “Es importante resaltar que todavía no tenemos la fecha, ni cuantas son las horas del cierre; eso lo está analizando la Concesionaria y el Gobierno Nacional de acuerdo con la socialización que se viene dando con los gremios, con los transportadores, con la comunidad y con el ente gubernamental”.
Mauricio Millán Drews, gerente general de Covipacífico, añadió: “Nos encontramos en el proceso de socialización con gremios, transportadores, alcaldes y, en general, con entidades del gobierno para que conozcan sobre este cierre previsto en el otrosí del contrato para la realización de las obras del Paso a Nivel, Retorno 2. Estos espacios nos han permitido conocer sus percepciones, las cuales serán evaluadas por las entidades del Gobierno Nacional y tomadas en cuenta para la definición de esta propuesta de cierre, necesaria para garantizar la seguridad de los usuarios y la pronta finalización de esta obra”.
Para los desplazamientos desde y hacia esta subregión, se han analizado vías alternas como Primavera-La Pintada, Santa Fe de Antioquia-Bolombolo, La Tolva-Piedra Verde-Fredonia-Puente Iglesias y Angelópolis-Amagá. Junto con todas las concesiones, se busca mantener estas vías en buenas condiciones para asegurar la movilidad de quienes transiten por ellas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario