Páginas

viernes, 23 de agosto de 2024

La Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA Llega a Medellín con una Fiesta de Fútbol y Cultura

Con la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA, la ciudad de Medellín se convierte en el epicentro de una celebración deportiva y cultural que abarca una amplia gama de actividades. Desde torneos de fútbol hasta eventos culturales, la ciudad se prepara para recibir a equipos y visitantes de todo el mundo, promoviendo la inclusión y el desarrollo del fútbol femenino en la región.

Entre los eventos destacados, se incluyen el torneo femenino sub-14, la toma institucional de la ciclovía, exposiciones fotográficas y muestras culturales. Además, se instalarán pantallas gigantes durante los partidos de la Selección Colombia para que los aficionados puedan disfrutar de la emoción del fútbol en compañía.

Como parte del apoyo a las jugadoras colombianas, se invita a la comunidad a participar en las ciclovías del 25 de agosto vistiendo la camiseta de la Selección Colombia. "Medellín es mundial y su gente también. A través de muchos eventos se dejará un legado en la comunidad. Vamos a lograr que la Copa Mundial Femenina Sub-20 se viva en el barrio y en el corazón de todas las personas", expresó Eduardo Silva Meluk, director del Inder.

El viernes 23 de agosto, la ciudad dará la bienvenida a los equipos de Fiyi, Brasil y Francia, que arribarán a Medellín para participar en el torneo. El sábado, la cancha #1 de la unidad deportiva José René Higuita será sede del festival “Vamos todas”, organizado por la FIFA, con la participación de 100 niñas entre 8 y 12 años de diferentes comunas y corregimientos.

El evento también incluye la instalación del "Museo de la calle: heroínas del fútbol antioqueño", una muestra fotográfica que se exhibirá en el pasaje Junín del 27 de agosto al 30 de septiembre. Esta exposición rinde homenaje a 11 mujeres emblemáticas del fútbol local, destacando su impacto en el deporte.

Además, la FIFA contribuirá con una intervención en grafiti en la cancha de La Independencia #1, en San Javier, prevista para el 29 de agosto. Esta obra incluirá la pintura de pisos y tribunas, embelleciendo el espacio deportivo y fomentando la cultura urbana.

Durante los partidos de la Selección Colombia los días 31 de agosto, 3 y 6 de septiembre, se colocarán pantallas gigantes en diferentes puntos de la ciudad, como la cancha polideportiva Belén Rincón y la unidad deportiva La Floresta, permitiendo que los seguidores disfruten del fútbol en vivo.

Por último, del 3 al 6 de septiembre, la unidad deportiva Atanasio Girardot albergará la exposición fotográfica itinerante “En la cancha: mil mujeres, mil historias”. Esta muestra destaca el papel de las mujeres en el fútbol latinoamericano, con imágenes captadas por lideresas, futbolistas, periodistas y fotógrafas profesionales de Colombia, México y Argentina.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario