Páginas

domingo, 27 de octubre de 2024

Cali, a la vanguardia en defensa ambiental: alcalde Eder llama a formar coalición contra economías criminales en la COP16

En el marco de la COP16, el alcalde de Santiago de Cali, Alejandro Eder, realizó un llamado a sus colegas en todo el mundo para formar la “Coalición de ciudades contra las economías criminales que afectan la biodiversidad”, una iniciativa que busca coordinar esfuerzos para proteger los ecosistemas frente a actividades ilícitas que los destruyen. Esta propuesta fue planteada durante la Octava Cumbre de Gobiernos Subnacionales y Ciudades, evento organizado por ICLEI, una red internacional dedicada a promover la sostenibilidad en los gobiernos locales.

"Es en las ciudades donde enfrentamos los retos más graves; las economías ilegales son las mayores destructoras de nuestra biodiversidad", enfatizó Eder, refiriéndose a actividades como la minería ilegal, el tráfico de especies, la industria de la cocaína y la tala desmedida, que no solo afectan a Colombia sino a diversas regiones del mundo. El mandatario señaló que estos crímenes ambientales no solo devastan la naturaleza, sino que impactan directamente a las comunidades y al equilibrio ecológico.

El alcalde destacó además su trabajo en reconciliación como un pilar en su gestión, indicando que no se trata solo de pacificar conflictos entre personas, sino también de restaurar la relación con la naturaleza. En este sentido, compartió su experiencia en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, donde se han desmantelado actividades de minería ilegal y se ha brindado una segunda oportunidad a quienes antes explotaban el área, convirtiéndolos en defensores del ecosistema.

Eder también subrayó la importancia de fortalecer la capacidad de la fuerza pública, de mejorar los sistemas de monitoreo de biodiversidad y de activar alertas tempranas para prevenir la deforestación. Su propuesta busca reunir a líderes locales que compartan la responsabilidad de combatir estas prácticas y proteger los recursos naturales para las generaciones futuras. “Esta coalición, en la que también participa la Global Initiative Against Transnational Crime (GITOC), requiere del compromiso de cada gobierno local para ser efectivos”, concluyó.

El alcalde invitó a los gobiernos locales de todo el mundo a sumarse a esta coalición a través del enlace citiescoalitionforbiodiversity.cali.gov.co.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario