Páginas

martes, 22 de octubre de 2024

Colombia presenta su Plan de Acción de Biodiversidad 2030 en la COP16

En el marco de la COP16, Colombia, como país anfitrión, presentó oficialmente su Plan de Acción de Biodiversidad al 2030, un ambicioso instrumento de política pública ambiental que busca enfrentar la pérdida de biodiversidad en el país. La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, inauguró el Pabellón Colombia con este anuncio, destacando que el plan se alinea con las 23 metas del Marco Global de Biodiversidad y contempla seis metas nacionales con 191 acciones clave.

El Plan de Acción de Biodiversidad se enfoca en la protección de la naturaleza, la restauración ecológica y la dinamización de las economías regionales a través de la bioeconomía. Además, subraya la importancia de los derechos territoriales de los Pueblos Indígenas, Afrodescendientes, campesinos y otras comunidades en los procesos de conservación ambiental. Entre sus acciones principales se incluyen la reconversión productiva en 3 millones de hectáreas y el aumento del tratamiento de aguas residuales hasta un 68%.

Este plan también contempla una estrategia de movilización de recursos, cuyo desafío principal será recaudar los 76,5 billones de pesos necesarios para su implementación. El gobierno trabajará en coordinación con 15 ministerios, el sector empresarial y diversas comunidades para llevar a cabo los objetivos trazados hasta el año 2030.

Aquí puedes consultar el Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia al 2030 junto con los documentos complementarios:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario