La Gobernación de Antioquia, en colaboración con el Fondo Nacional de Garantías (FNG), lanzó un programa especial de créditos productivos que destinará más de 73 mil millones de pesos para fomentar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas en todo el departamento. Con condiciones de financiamiento accesibles y bajas tasas de interés, esta iniciativa pretende beneficiar a alrededor de 10 mil emprendedores y empresarios en las nueve subregiones de Antioquia.
El gobernador Andrés Julián subrayó el objetivo de este programa de apoyar a quienes enfrentan barreras para obtener créditos convencionales, además de combatir el fenómeno del "gota a gota", un sistema de préstamos informales con altas tasas de interés que afecta a muchos emprendedores. “Con este programa le estamos salvando la vida a muchas personas que no han tenido cómo acceder al crédito de manera rutinaria”, afirmó el mandatario.
La estrategia contempla tres productos financieros para responder a las distintas necesidades de las unidades productivas: un primer producto para nuevos emprendimientos, con créditos de hasta 7 millones 800 mil pesos; un segundo para negocios en expansión, con préstamos de hasta 32 millones 500 mil pesos; y un tercero que ofrecerá hasta 156 millones de pesos para proyectos estratégicos de alto impacto.
Javier Cuéllar, presidente del FNG, destacó la importancia de convertir este programa en una política de Estado para ofrecer un crédito accesible y con tasas competitivas a aquellos sectores que tradicionalmente han tenido menos oportunidades de acceso a financiamiento. Este programa es parte del esfuerzo de la Gobernación para reducir la pobreza, aumentar la inclusión financiera y fomentar el desarrollo económico en Antioquia, promoviendo un acceso seguro y formal al crédito en toda la región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario