El pasado fin de semana, Medellín se llenó de arte y cultura con dos grandes festivales que lograron congregar a más de 16.000 personas en distintos puntos de la ciudad. Del 11 al 14 de octubre, el XIII Festival de Circos y Festiafro 2024 ofreció una diversa programación que conectó a los ciudadanos con el arte circense y la riqueza cultural de las raíces africanas.
Más de 8.000 personas acudieron a las 75 funciones de circo gratuitas, en las que malabaristas, payasos, zanqueros y mimos cautivaron a grandes y pequeños. Las presentaciones se realizaron en nueve carpas y una UVA, con agrupaciones que llenaron de alegría diferentes barrios y corregimientos. “Nos reímos mucho con el circo y no se debe perder la tradición”, comentó Yuli Marín, una de las asistentes al evento en San Cristóbal.
Simultáneamente, el 12 y 13 de octubre, 7.500 personas participaron en la programación de Festiafro, un festival que celebra las conexiones africanas con presentaciones de danza afrobeat y conciertos en el Parque de los Deseos. Bomby, artista urbano, resaltó la importancia de estos espacios en la ciudad: “Medellín para mí es como Hollywood o Nueva York, abre sus puertas para que muchos artistas tengan oportunidades”.
Además, en la comuna 8-Villa Hermosa, más de 500 personas participaron en el Festival Afro, con muestras gastronómicas y presentaciones artísticas, destacando la cultura afrodescendiente en el territorio.
Santiago Silva, secretario de Cultura Ciudadana, destacó que “estos festivales son un vehículo para el bienestar colectivo y permiten que todas las generaciones compartan y disfruten del arte”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario