Páginas

lunes, 10 de junio de 2024

Área Metropolitana y Distrito de Medellín Inician Jornadas de Sensibilización y Recolección de Llantas Usadas en el Barrio Corazón de Jesús

En un esfuerzo conjunto para mejorar las condiciones ambientales y de salubridad del Barrio Corazón de Jesús, conocido popularmente como Barrio Triste, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en colaboración con el Distrito Especial de Medellín, la Policía y el Sistema Verde, ha iniciado una serie de jornadas de sensibilización y recolección de llantas usadas clandestinas.

Estas acciones buscan concientizar a la comunidad sobre la importancia de la adecuada disposición de llantas y otros residuos, así como eliminar los focos de contaminación y criaderos de mosquitos que las llantas abandonadas pueden generar. La iniciativa se enfoca en el Barrio Triste, ubicado en el centro de Medellín, una zona que ha sufrido problemas recurrentes debido a la acumulación de llantas usadas de manera ilegal.

Durante las jornadas, se realizarán actividades educativas para informar a los residentes y comerciantes del área sobre los riesgos ambientales y de salud asociados con la incorrecta disposición de llantas. Además, se llevará a cabo la recolección sistemática de estos desechos, contribuyendo así a la limpieza y mejoramiento del entorno urbano.

El proyecto es parte de un plan más amplio del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y sus aliados para promover prácticas sostenibles y responsables en la gestión de residuos, protegiendo el medio ambiente y la salud pública. La Policía y el Sistema Verde desempeñarán un papel crucial en el aseguramiento de la efectiva ejecución de estas actividades, así como en la vigilancia para prevenir futuras acumulaciones de llantas usadas.

Esta iniciativa no solo busca la recolección de llantas, sino también fomentar un cambio de comportamiento en la comunidad, incentivando a todos los habitantes a participar activamente en la conservación del espacio público y el cuidado del medio ambiente.

La colaboración entre las diferentes entidades demuestra un compromiso sólido con el desarrollo sostenible y la calidad de vida en el Barrio Corazón de Jesús. Con estas acciones, se espera generar un impacto positivo duradero en la zona, mejorando la imagen urbana y reduciendo riesgos sanitarios y ambientales.

La recolección y disposición adecuada de las llantas recogidas se realizarán conforme a los protocolos establecidos por las autoridades ambientales, garantizando que este esfuerzo tenga un impacto significativo y sostenido en la comunidad.

Antioquia Triunfa en los Juegos Deportivos Intercolegiados 2023 con 163 Medallas

La Gobernación de Antioquia celebra el destacado desempeño de los deportistas antioqueños que participaron en la Final Nacional de los Juegos Deportivos Intercolegiados 2023, realizada en Bogotá y Valledupar. Con un impresionante total de 163 medallas (80 de oro, 54 de plata y 29 de bronce), Antioquia se posicionó en el primer lugar del podio en la tabla general de medallería.

En esta competencia multideportiva, 210 jóvenes deportistas de instituciones educativas del departamento compitieron en 12 disciplinas deportivas, tanto de conjunto como individuales. Las disciplinas incluyeron natación, patinaje, voleibol, baloncesto, bádminton, fútbol, fútbol sala, fútbol de salón, tenis de mesa, ajedrez, atletismo y deportes adaptados, en las categorías juvenil y prejuvenil.

La Gobernación de Antioquia felicita calurosamente a la delegación de deportistas que representaron y dejaron en alto el nombre del departamento en estos Juegos Deportivos Intercolegiados 2023. Además, extiende un agradecimiento muy especial a las instituciones educativas, entrenadores, profesores y padres de familia que brindaron su apoyo incondicional a estos jóvenes talentos durante su preparación y desempeño en la competición.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, se sumó a la celebración con un mensaje para la delegación antioqueña: "Mil felicitaciones a los 210 deportistas, a sus familias. ¡Qué bueno que Antioquia vuelva a recuperar el liderazgo deportivo! Que esté en el primer lugar como está en mi corazón permanentemente. Un abrazo y felicitaciones a todos."

Esta competencia corresponde a la Final Nacional de los Juegos Intercolegiados de la vigencia de 2023, que inició el año anterior con encuentros zonales y departamentales. Posteriormente, se desarrolló una fase regional en Pereira, la cual concentró a los deportistas del Eje Cafetero, y finalmente, el certamen deportivo nacional se llevó a cabo en Bogotá y Valledupar. En esta etapa participaron más de 12,000 personas, incluyendo deportistas, delegados, oficiales y jueces de todo el país.

Más de 300 Propuestas Artísticas Recibidas para el Festival Internacional de Tango 2024

La Secretaría de Cultura Ciudadana ha anunciado que más de 300 propuestas artísticas fueron recibidas para el Festival Internacional de Tango 2024, que se celebrará del 23 al 30 de junio. Este evento, que reúne a músicos, bailarines y cantores de todo el mundo, es una plataforma de exhibición de talento y pasión por el tango.

Las inscripciones, realizadas a través de la Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura, el Campeonato de Baile y el Concurso de Canto, han superado todas las expectativas. "Cerramos la convocatoria para los artistas que quieren hacer parte del festival. Recibimos más de 300 propuestas, entre las que se elegirán las mejores con una cifra histórica de $180 millones para ser entregados en estímulos. Al Campeonato de Baile llegaron más de 240 inscripciones y al Concurso de Canto más de 50", explicó el subsecretario de Arte y Cultura, Cristian Cartagena.

Los participantes no solo provienen de Medellín, sino también de países como Argentina, México y Venezuela. Las categorías incluyen tango de salón, tango en escenario, milonga de salón y coreografías, así como formatos de música y canto, reflejando la diversidad y la riqueza del tango a nivel internacional.

Un aspecto destacado del festival es la inclusión de la población con discapacidad. Dos grupos y siete parejas, sumando un total de nueve proyectos artísticos, han sido inscritos y participarán a lo largo de todo el evento, demostrando que el arte y la cultura son accesibles para todos.

El Festival Internacional de Tango 2024 promete ser una celebración vibrante y emotiva del tango, reuniendo a artistas y entusiastas de esta apasionante danza y música en un evento que promete quedar en la memoria de todos los asistentes.

Envigado Fortalece la Convivencia con Nuevo Equipo de Gestores

Desde ahora, la Alcaldía de Envigado, a través de la Secretaría de Gobierno, cuenta con los "Gestores de Convivencia", un grupo de profesionales capacitados e idóneos encargados de escuchar y gestionar las necesidades de la comunidad en materia de promoción y prevención de la sana convivencia.

Esta innovadora estrategia tiene como objetivo promover el respeto y comportamientos que favorezcan a la comunidad en espacios públicos, áreas comunes y lugares privados que tengan impacto en lo público. Los Gestores de Convivencia se enfocan en fortalecer la armonía social, identificar y analizar los riesgos que puedan afectar las relaciones pacíficas, y crear espacios de comunicación y confianza entre la administración municipal y la ciudadanía.

Los gestores están disponibles para ofrecer acompañamiento y sensibilizar a la comunidad en diversos ámbitos, incluyendo:

  • Instituciones educativas
  • Juntas de acción comunal
  • Propiedad horizontal
  • Establecimientos de comercio
  • Comités zonales
  • Comunidad en general

La Dirección de Convivencia, adscrita a la Secretaría de Gobierno del Municipio de Envigado, dirigirá sus esfuerzos a desarrollar estrategias de intervención que favorezcan la sana convivencia en el territorio. La oficina está disponible para que los ciudadanos se acerquen y hagan sus requerimientos según sus necesidades.

Además, la comunidad puede contactar a los Gestores de Convivencia a través del correo electrónico: secretaria.gobierno@envigado.gov.co y la línea telefónica (604) 339 40 00 ext. 4237-4436.

Con esta iniciativa, Envigado busca consolidar una comunidad más unida y respetuosa, donde la convivencia pacífica sea una realidad palpable para todos sus habitantes.