En un esfuerzo conjunto para mejorar las condiciones ambientales y de salubridad del Barrio Coraz贸n de Jes煤s, conocido popularmente como Barrio Triste, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, en colaboraci贸n con el Distrito Especial de Medell铆n, la Polic铆a y el Sistema Verde, ha iniciado una serie de jornadas de sensibilizaci贸n y recolecci贸n de llantas usadas clandestinas.
Estas acciones buscan concientizar a la comunidad sobre la importancia de la adecuada disposici贸n de llantas y otros residuos, as铆 como eliminar los focos de contaminaci贸n y criaderos de mosquitos que las llantas abandonadas pueden generar. La iniciativa se enfoca en el Barrio Triste, ubicado en el centro de Medell铆n, una zona que ha sufrido problemas recurrentes debido a la acumulaci贸n de llantas usadas de manera ilegal.
Durante las jornadas, se realizar谩n actividades educativas para informar a los residentes y comerciantes del 谩rea sobre los riesgos ambientales y de salud asociados con la incorrecta disposici贸n de llantas. Adem谩s, se llevar谩 a cabo la recolecci贸n sistem谩tica de estos desechos, contribuyendo as铆 a la limpieza y mejoramiento del entorno urbano.
El proyecto es parte de un plan m谩s amplio del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y sus aliados para promover pr谩cticas sostenibles y responsables en la gesti贸n de residuos, protegiendo el medio ambiente y la salud p煤blica. La Polic铆a y el Sistema Verde desempe帽ar谩n un papel crucial en el aseguramiento de la efectiva ejecuci贸n de estas actividades, as铆 como en la vigilancia para prevenir futuras acumulaciones de llantas usadas.
Esta iniciativa no solo busca la recolecci贸n de llantas, sino tambi茅n fomentar un cambio de comportamiento en la comunidad, incentivando a todos los habitantes a participar activamente en la conservaci贸n del espacio p煤blico y el cuidado del medio ambiente.
La colaboraci贸n entre las diferentes entidades demuestra un compromiso s贸lido con el desarrollo sostenible y la calidad de vida en el Barrio Coraz贸n de Jes煤s. Con estas acciones, se espera generar un impacto positivo duradero en la zona, mejorando la imagen urbana y reduciendo riesgos sanitarios y ambientales.
La recolecci贸n y disposici贸n adecuada de las llantas recogidas se realizar谩n conforme a los protocolos establecidos por las autoridades ambientales, garantizando que este esfuerzo tenga un impacto significativo y sostenido en la comunidad.