Páginas

martes, 25 de febrero de 2025

Antioquia impulsa exportaciones con nueva línea de crédito por $100 mil millones

La Turbina del Crédito, iniciativa de la Gobernación de Antioquia, abrió una nueva línea de financiamiento por 100 mil millones de pesos dirigida a exportadores del departamento, con el objetivo de fortalecer el sector agropecuario, agroindustrial y manufacturero.

El programa, liderado por el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) y la Secretaría de Desarrollo Económico de Antioquia, ofrece un plazo de 24 meses, superior al promedio de seis meses que maneja la banca comercial, y una tasa preferencial de IBR más 4 puntos porcentuales, lo que lo convierte en una opción competitiva para empresarios que buscan estabilidad financiera y crecimiento.

"Buscamos dinamizar el tejido empresarial antioqueño y potenciar las exportaciones con condiciones de pago accesibles y competitivas", afirmó Catalina Gómez Toro, gerente del IDEA.

Adicionalmente, los empresarios que generen empleo a madres cabeza de hogar con hijos menores de cinco años o en situación de pobreza extrema podrán acceder a una tasa aún más baja de IBR más 2.5 %, como parte de un esquema de incentivo social.

Una apuesta integral por la economía antioqueña

La Turbina del Crédito ya cuenta con otras dos líneas activas:

  • Créditos para pequeños y medianos productores agropecuarios, con un capital de $500 mil millones a través del Banco Agrario.
  • Línea para combatir el “gota a gota”, con $75 mil millones, administrada por el Fondo Nacional de Garantías.

"Estas tres líneas de financiamiento generan inclusión financiera, acceso al crédito y movilización de recursos esenciales para el capital de trabajo e inversión", explicó Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Económico de Antioquia.

Nuevas inversiones para municipios

Además, la Gobernación anunció la creación de una Línea de Crédito de Tasa Compensada, a través del IDEA, para apoyar a los municipios en proyectos de infraestructura vial, educativa, vivienda y fortalecimiento institucional. Esta línea ofrecerá tasas de interés más bajas que la banca comercial, con reducciones de hasta 400 puntos básicos (IBR+0), aliviando los costos de deuda para las administraciones locales.

Con estas iniciativas, Antioquia refuerza su compromiso con el crecimiento económico y el desarrollo productivo, brindando acceso a financiamiento estratégico para empresarios y municipios en todo el departamento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario