Páginas

viernes, 14 de marzo de 2025

Con más de 158.000 préstamos, Libros sin Fronteras y Libby transforman el acceso a la lectura en Medellín

El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín continúa impulsando el acceso a la lectura y la cultura con las estrategias Libros sin Fronteras y Libby. Estas iniciativas han permitido que más ciudadanos disfruten de una gran variedad de libros, facilitando el préstamo tanto físico como digital, para acercar la literatura a todos los rincones de la ciudad.

Desde su implementación en 2015, Libros sin Fronteras ha logrado registrar un total de 158.716 préstamos, acercando a la comunidad a una colección de casi 505.000 libros disponibles en 30 bibliotecas ubicadas en las 16 comunas y cinco corregimientos de Medellín. Entre las bibliotecas más activas en este servicio se destacan la Biblioteca Pública La Floresta, con 2.469 entregas, y la Biblioteca Pública Piloto, con 2.162, mientras que el Parque Biblioteca Belén ha sido el líder en material prestado, con 5.194 libros circulados.

El subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, Andrés Sarmiento, destacó la importancia de esta estrategia, que no solo permite el préstamo de libros físicos, sino que facilita su devolución en cualquier biblioteca del convenio. “Ya tenemos 10 años de este servicio, al que cualquier persona afiliada al Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín puede acceder. Son cerca de 160.000 libros que se han compartido en diferentes sedes”, comentó Sarmiento.

Por su parte, Libby, la colección digital nacida en 2019, ha sumado 44.271 préstamos. Esta plataforma tecnológica de libre acceso permite disfrutar de una amplia variedad de libros, audiolibros y revistas digitales, todo disponible en formatos como ePub. Actualmente, Libby cuenta con 6.862 títulos electrónicos y está diseñada para ofrecer una experiencia personalizada de lectura, compatible con diferentes dispositivos.

Los usuarios registrados del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín pueden acceder al servicio tanto físico como digital con facilidad. Los ciudadanos pueden solicitar hasta 16 materiales por un período de 10 días, con la posibilidad de renovarlos hasta dos veces consecutivas, siempre que no hayan sido reservados por otra persona.

Estas estrategias no solo han sido un éxito en Medellín, sino que también han logrado conectar a ciudadanos de otros países, quienes pueden acceder al catálogo digital si cuentan con documentos válidos como el pasaporte o la cédula de extranjería expedida por el Gobierno de Colombia.

Con iniciativas como Libros sin Fronteras y Libby, el Distrito de Medellín sigue impulsando la lectura como un derecho fundamental, transformando la relación de la comunidad con los libros y contribuyendo al acceso libre y democrático al conocimiento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario