La sostenibilidad es un eje clave en Expoinmobiliaria 2025, que se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor Medellín. En esta edición, el 38% de los proyectos exhibidos cuentan con certificaciones o están en proceso de certificación en sostenibilidad, demostrando el compromiso del sector de la construcción con la economía circular y el respeto por el medio ambiente.
La feria, organizada por Camacol Antioquia, presentará 403 proyectos inmobiliarios, de los cuales 154 han sido desarrollados bajo estándares sostenibles. Estos proyectos ofrecen beneficios como ahorro de agua y energía, gestión eficiente de residuos y diseños que promueven el bienestar de los residentes.
Según Clara Hidrón, directora de Sostenibilidad e Innovación de Conaltura, adquirir una vivienda con certificación sostenible brinda ventajas financieras como tasas preferenciales en hipotecas verdes y descuentos en seguros. “Los proyectos sostenibles convierten estrategias en beneficios reales: movilidad eficiente, entornos saludables y ahorros significativos de recursos”, explicó.
Los visitantes podrán identificar los proyectos sostenibles en la feria mediante el distintivo "e", que estará visible en los stands. Además, quienes se registren antes del 3 de marzo en www.expoinmobiliaria.com.co recibirán un 50% de descuento en la entrada.
Expoinmobiliaria 2025 reunirá 64 empresas constructoras y promotoras, además de entidades financieras, cajas de compensación y proveedores de servicios para el hogar. Es el espacio ideal para invertir en una vivienda sostenible y ser parte del futuro de la construcción responsable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario