Desde este martes 18 de marzo, los viajeros que se dirigen al Aeropuerto Internacional José María Córdova podrán disfrutar de una conexión más eficiente gracias a la habilitación anticipada del puente del Intercambio Vial. La obra, que alcanzó un 80 % de avance general, busca mejorar la movilidad de más de 40.000 vehículos diarios.
El Gobernador Andrés Julián Rendón, en compañía de la Concesión Túnel Aburrá Oriente, el Grupo Argos y Odinsa Vías, puso en operación esta importante infraestructura, destacando el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para entregar la obra en tiempo récord.
"Este es el tipo de marchas que nos gustan en Antioquia, las que hacen que las cosas pasen. Esta obra estaba prevista para entregarse meses después, pero gracias al compromiso de Odinsa, Mincivil y los trabajadores, hoy es una realidad", afirmó el mandatario departamental.
El puente, de 40 metros de longitud y 5 metros de altura, cuenta con dos calzadas habilitadas en ambos sentidos: túnel-aeropuerto y aeropuerto-túnel. Además, dispone de tres carriles por calzada y andenes laterales para el tránsito peatonal.
El alcalde de Rionegro, Jorge Humberto Rivas, resaltó la importancia de la obra para la conexión entre el Valle de Aburrá y el Valle de San Nicolás, mientras que el presidente de Odinsa, Mauricio Ossa, destacó que este es un ejemplo del impacto positivo de la infraestructura en la conectividad y calidad de vida.
Aunque el proyecto completo tiene un plazo de entrega hasta noviembre, se prevé habilitar progresivamente más tramos hasta julio, antes de la Feria Aeronáutica 2025.
Las autoridades recomiendan a los conductores respetar el límite de velocidad de 30 km/h y seguir las indicaciones viales mientras avanzan las obras restantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario