Páginas

sábado, 8 de marzo de 2025

Inician cineforos de "Estimados Señores" en Antioquia dentro de la campaña #EsNormal

 En el municipio de Arboletes, en la subregión de Urabá, se dio inicio al ciclo de cineforos de la película "Estimados Señores", un espacio de reflexión impulsado por la Gobernación de Antioquia en el marco de la campaña #EsNormal. Esta iniciativa, que se extenderá durante el mes de marzo en las nueve subregiones del departamento, busca conmemorar el Día Internacional por los Derechos de la Mujer y generar conciencia sobre los avances y desafíos en la equidad de género.

El evento contó con la participación del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona; la directora y guionista del filme, Patricia Castañeda; la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón; autoridades locales y miembros de la comunidad.

La película "Estimados Señores", producida en 2024, retrata la lucha de las mujeres en 1954 por lograr su derecho al voto en Colombia. A través de la historia de Esmeralda Arboleda (interpretada por Julieth Restrepo) y Josefina Valencia (Paula Castaño), el filme muestra la resistencia femenina ante una estructura patriarcal y cómo su persistencia logró una victoria histórica para la democracia del país.

"Conocer la historia es importante y pertinente. Esta película es necesaria porque nos recuerda que el camino de los derechos de las mujeres ha estado lleno de luchas. Nos inspira a seguir construyendo una sociedad más equitativa", expresó Patricia Castañeda, emocionada por llevar la producción a territorios donde no hay salas de cine.

Por su parte, el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona destacó el impacto de estas iniciativas en la transformación social. "Las conversaciones incómodas tienen resultados poderosos, como lo demostraron Esmeralda y Josefina. En nuestro gobierno, las mujeres están en el centro de las decisiones", afirmó.

La secretaria de las Mujeres, Carolina Lopera Tobón, subrayó que la campaña #EsNormal busca transformar ideas y actitudes que perpetúan las desigualdades de género en Antioquia. "Queremos visibilizar las brechas y proponer acciones para avanzar hacia un mundo más equitativo", indicó.

Además de los cineforos, la Secretaría de las Mujeres lidera Encuentros Subregionales con autoridades de género, alcaldías, policía, comisarías de familia, Fiscalía y organizaciones de mujeres, con el propósito de socializar los mecanismos de atención, protección y prevención de las violencias de género.

El cronograma de los próximos cineforos es el siguiente:

  • Oriente: 10 de marzo, 5:30 p.m., Parque Principal de San Rafael.

  • Suroeste: 11 de marzo, 5:30 p.m., Parque Principal de Ciudad Bolívar.

  • Bajo Cauca: 13 de marzo, 5:30 p.m., Parque Principal de Zaragoza.

  • Magdalena Medio: 19 de marzo, 5:30 p.m., Parque Principal de Puerto Triunfo.

  • Norte: 21 de marzo, 5:30 p.m., Parque Principal de Guadalupe.

  • Nordeste: 25 de marzo, 5:30 p.m., Parque Principal de Yalí.

  • Valle de Aburrá: 26 de marzo, 6:00 p.m., Museo de Arte Moderno de Medellín.

  • Occidente: 27 de marzo, 5:30 p.m., Parque Principal de Liborina.

Este ciclo de cine y reflexión reafirma el compromiso de la Gobernación de Antioquia con la promoción de la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de las mujeres en el departamento.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario