Manizales reafirma su compromiso con la literatura y la cultura con el lanzamiento del Concurso Literario 2025, una iniciativa de la Alcaldía, a través de la Secretaría de Cultura y Civismo y el Programa Red de Bibliotecas Públicas. Este certamen está dirigido a escritores de todas las edades que deseen plasmar sus historias en los géneros de cuento y poesía.
El concurso tiene como propósito fomentar la creación y circulación de textos literarios, fortalecer el sector cultural y brindar una plataforma para que los ciudadanos compartan su talento. “El Concurso Literario 2025 es una oportunidad para que nuestra comunidad exprese sus ideas, emociones y realidades a través de la palabra escrita. Seguimos apostando por espacios que fortalezcan el talento de nuestros escritores y promuevan la literatura como una herramienta de transformación social”, señaló Paula Londoño Vallejo, secretaria de Cultura y Civismo de Manizales.
Categorías y requisitos
Los participantes podrán concursar en dos modalidades:
- Cuento: Textos de hasta 1.000 palabras, permitiendo la agrupación de varios cuentos dentro del límite.
- Poesía: Obras en cualquier estilo poético, sin ilustraciones y con posibilidad de incluir varias composiciones.
Cada concursante deberá presentar una única obra original, escrita bajo seudónimo, con un mínimo del 85% de contenido inédito y sin haber sido premiada en otros certámenes.
Fechas clave
- Apertura de inscripciones: 21 de marzo de 2025
- Cierre de inscripciones: 6 de junio de 2025
- Publicación de ganadores: 31 de julio de 2025
- Edición e impresión de libros: De agosto a diciembre de 2025
Las inscripciones serán virtuales, a través de la plataforma dispuesta por la Secretaría de Cultura y Civismo.
Premios y evaluación
Un jurado conformado por expertos en literatura evaluará los textos con base en criterios como originalidad, calidad literaria, coherencia narrativa y ortografía.
Los premios incluyen:
- Primer lugar: Publicación del libro, un estímulo económico de $10.000.000 y participación en dos ferias del libro en Colombia.
- Segundo lugar: Premio de $5.000.000 y publicación de la obra (a discreción del jurado).
Los ganadores también tendrán la oportunidad de presentar sus textos en bibliotecas, ferias y festivales, promoviendo la circulación literaria.
Este concurso representa una plataforma clave para escritores emergentes y consolidados, fortaleciendo la identidad cultural de Manizales y consolidando la ciudad como un referente en la promoción de la lectura y la escritura.
Para más información, los interesados pueden consultar las redes sociales y la página web de la Alcaldía de Manizales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario